Halloween, o la Noche de Brujas, no tiene que ser causa de miedo para los dientes de sus hijos
Si ha estado pensando sobre las secuelas que dejan el permitir comer dulces en la Noche de Brujas, tenga en cuenta que hay cosas que usted como padre puede hacer durante todo el año para prevenir la caries dental en niños.
Primero, recuerde que la buena salud dental depende de más de sólo una dieta.
Cuando se habla de los dulces de la Noche de Brujas, “no necesariamente es la cantidad de azúcar en el dulce que pone en su boca, es la consistencia de éste,” mencionó el Dr. Richard Price, un asesor para el consumidor de la Asociación Dental Americana.
“Tan pronto como damos nuestra primer mordida en algo azucarado, las bacterias en la placa empiezan a producir ácidos. Mientras el ácido se está produciendo, éste empieza a robarle los minerales a los dientes, y así es como empieza la caries,” mencionó el Dr. Price.
El diente puede restituir esos minerales perdidos al absorber fosfato y calcio de otros alimentos, así como del fuoruro en la crema dental, pero normalmente, esto toma varias horas.
Dr. Price sugiere permitirles a sus hijos a comer dulces como postre, después de las comidas, cuando éstos le ocasionaran menos daño.
También asegúrese que sus hijos se cepillen los dientes posteriormente. Si ellos no se pueden cepillar, haga que mastiquen goma de mascar libre de azúcar durante algunos minutos para estimular la saliva, que ayudará a quitar de los dientes los ácidos que causan la caries.
Puede también vigilar con qué frecuencia come su hijo alimentos con azúcar o almidón—alimentos que son más propensos a estimular la caries. Los alimentos con almidón incluyen pan, galletas, pasta y meriendas, tales como rosquillas con sal o papalinas.
Cuando esté revisando el azúcar, vaya más allá de la azucarera o el plato de dulces. Las frutas, algunos vegetales y la mayoría de los productos lácteos tienen, al menos, un tipo de azúcar.
Muchos alimentos con azúcar y almidón proveen nutrientes que su hijo necesita—usted solamente necesita seleccionar y servirlos sabiamente. Un alimento con azúcar o almidón es más seguro para los dientes si se come con las comidas, no como merienda.
Además de los hábitos saludables de alimentación, visitas dentales de rutina, el uso de fluoruro y visitar al dentista a la edad de un año, son otras formas de asegurar que su hijo conserve una buena salud dental.
Califica este Artículo
Categoría: Consejos para Mamá.
Deja una respuesta