Hijos de matrimonios consanguÃneos El azar de la naturaleza
Cuenta el mito griego que Edipo Rey no lo sabÃa. Que producto de las vicisitudes de la vida se casó con su madre y tuvo muchos hijos. Tiempo después los egipcios realizaron una práctica similar como matrimonios entre familiares directos: padres e hijos, entre hermanos y primos, todo producto de la cultura, religión y tradiciones que se practicaban con el fin de asegurar la continuidad de la dinastÃa real.
Actualmente, existen culturas que todavÃa llevan a cabo estas uniones, sin percatarse de los riesgos que corren sus hijos a nivel genético y biológico. Según estudios, en Chile el porcentaje de consanguinidad es de un 0,8%.
El peligro que tienen los matrimonios consanguÃneos de engendrar un hijo afectado, aumenta según el grado de familiaridad. De esta manera, en la unión entre parientes de primer grado, existe un 50% de probabilidades de que los hijos manifiesten anomalÃas, ya que comparten la mitad de los genes.
«La descendencia entre parientes de segundo grado, como tÃos o sobrinos que comparten un cuarto de información genética, tiene una exposición de 5 a 10% de sufrir alguna patologÃa, mientras que los de tercer grado como primos hermanos tienen un riesgo de 3 a 5%», señala Silvia Castillo, genetista de ClÃnica Alemana.
¿Genéticamente, qué sucede?
Todas las personas son portadoras de al menos cinco genes recesivos alterados, que no se expresan porque existe un gen dominante que cumple su función en forma adecuada. Cuando se unen dos personas consanguÃneas, la probabilidad de información genética similar es mayor, lo que produce un aumento en las posibilidades de la manifestación de estos genes deletéreos.
«Por azar dos personas no relacionadas podrÃan ser portadoras del mismo gen, de igual manera ambos genes anómalos pueden ser segregados en los gametos y dar origen a un hijo afectado», señala la doctora Silvia Castillo
Agrega que en una pareja consanguÃnea este riesgo es mayor, por más probabilidades de que porten información genética similar. Por lo tanto, pueden coincidir los genes de una misma enfermedad.
Según la especialista, el universo de las afecciones que presentan los hijos de estos matrimonios es muy amplio. Pueden manifestarse múltiples enfermedades como las metabólicas, las estructurales (como displasias óseas) y anomalÃas neuromusculares degenerativas de diversa magnitud y severidad.
En algunas patologÃas, existe una relación entre frecuencia de consanguinidad en los padres y prevalencia de la enfermedad en la población. Ejemplo de lo anterior, es una de las dolencias recesivas más frecuentes en la población de Europa, la fibrosis quÃstica, cuyo porcentaje de consanguinidad en los padres es levemente más alta que en la población en general. En cambio, en el albinismo oculocutáneo, el 5% de los padres es primo hermano.
También se pueden manifestar enfermedades hereditarias graves con retraso mental, debido a que la persona afectada ha recibido dos copias de un mismo gen defectuoso, lo que se conoce como trastornos con herencia autosómica recesiva.
Cada gestación, un nuevo desafÃo
La genética tiene mucho de azar. Al momento de una nueva gestación, los genes comienzan su trabajo desde cero. De esta manera, no existe memoria y actúan independiente a una historia previa.
Por esta independencia, es que existen hijos de uniones consanguÃneas que nacen sanos. «Si la enfermedad tiene una letalidad temprana en la gestación también puede pasar desapercibida al ser eliminada por selección natural. De esta forma, el riesgo teórico de recurrencia de una enfermedad autosómica recesiva es de 1 en 4», dice la genetista.
No es mucho lo que la medicina puede hacer para evitar las posibles patologÃas de hijos de padres consanguÃneos. «Si consulta una pareja de primos hermanos para conocer sus riesgos antes de concebir, se les explica que tienen el doble de riesgo que una pareja no consanguÃnea, es decir, de 4 a 6% de alguna anomalÃa fÃsica y 1% de alguna discapacidad mental, a grandes rasgos. La pareja debe decidir sobre su futuro libremente», señala la doctora Silvia Castillo.
No hay exámenes a realizar, al menos que existan antecedentes de una enfermedad familiar y hubiera posibilidad de confirmar si son o no portadores. En el caso de que sólo uno sea portador, no hay riesgo de aquella afección en la descendecia. Por el contrario, si los dos son portadores se exponen a un 25% de riesgo, que se deberá resolver según la percepción de la anomalÃa. La naturaleza dirá cómo se manifiesta en los hijos.
Califica este Artículo
Categoría: Preguntas y Respuestas.
13 Responses to “Hijos de matrimonios consanguÃneos El azar de la naturaleza”
Deja una respuesta
Hola! quiero tener un bebé con mi primo segundo, su mamá y mi papá son primos hermanos, que posibilidades existen de que el bebé tenga algún problema y cual es el estudio que podemos realizar para saber….
Hola mi mama y la mamá de mi novio son primas hermanas si nos casamos… cuáles serÃan nuestras probabilidades de tener hijos sin problema ?
Hola! Tengo una pregunta, mi esposo es hijo de primos hermanos, el es genéticamente saludable, queremos tener hijos y mi duda es si en algo afectarÃa a nuestros hijos, gracias.
hola buenas noches me gustaria saber que tan altas son la probalidades de que un hijo presente anomalias. siendo el parentesco familiar, mi abuelo paterno es el bisabuelo paterno de mi mujer, mi papá y el abuelo de mi mujer son hermanos. y quisiera que rango familiar somos los dos 2do o 3er grado
Hola buenas noches quiero saber cuando y como se dieron cuenta de que estaban enamorados como se dijeron uno al otro esq no se como decirle a mi primo
Grqcias
Hola puede haber algún riesgo entre mi prima y yo de 2do grado somos familiares por parte de nuestros abuelos. Gracias
Hola me case con un primo segundo, es nieto de la hermana de mi abuela materna, quiero saber si hay probabilidad de tener hijos con problemas congenitos y cuales pueden ser esas afeccciones congenitas
Hola quiero casarme con una prima en segundo grado ella es nieta de una hermana de mi papa hay alguna probabilidad de q nuestros hijos tengan alguna anomalÃa gracias
hola, necesito saber de donde obtuvieron el dato de prevalencia de consanguinidad en Chile de 0.8%, me pueden dar alguna referncia bibliográfica
muchas gracias
Buenas me quiero casar con una prima hermana de mi Papa somos parientes de 5 grado q posibilidad hay de que nuestros hijos tengan problemas. Gracias
hola buenas noches.
me gustarÃa saber las probabilidades, de tener un hijo con algún problema. estoy por casarme con mi prima segunda según se. es nieta de un medio hermano de mi papa-
y que pruebas nos podemos hacer para tener conocimiento de los riesgos.
gracias
Hola buenas noches, solo queria saber que probabilidades hay de que mi hijo presente alguna anomalia? mi esposa es mi tia segunda…si me pueden ayudar gracias
Hola buen dÃa!! Solo quisiera saber como se pide el examen para saber si hay un gen defectuoso?? Ya q me case con mi primo segundo pero tenemos miedo concebir… Le agradezco mucho si me pudiera ayudar.. Gracias