Hoy se celebra Día Mundial de la Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura de ésta, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente incremento del riesgo de fracturas.
Las fracturas espinales o vertebrales son el tipo más común de fractura por fragilidad. Sin embargo, su diagnóstico aún sigue siendo pobre y el tratamiento, muchas veces, inexistente. Se estima que, al menos, la mitad de las fracturas espinales no reciben atención clínica, no son tratadas o diagnosticadas erróneamente como dolor de espalda, debido a distensión muscular o artritis.
Si bien es conocida como la “epidemia silenciosa”, sus consecuencias son visibles en la vida de millones de personas alrededor del mundo. Con el fin de sensibilizar a la población sobre este gran problema, la Sociedad Chilena del Climaterio en conjunto con la Sociedad Chilena de Osteología y Metabolismo Mineral y la Fundación Chilena de Osteoporosis celebrarán hoy el Día Mundial de la Osteoporosis.
La campaña 2010 se centrará en la sensibilización de las fracturas vertebrales, por lo que a través de diversas actividades de promoción informarán y educarán al público en general y a los responsables de la salud pública sobre la prevención de una enfermedad que todavía sufre de baja conciencia general.
Según los organismos una de cada tres fracturas de columna no son detectadas y tratadas, dejando al paciente en riesgo de futuras fracturas desencadenando lo que suele denominarse “cascada de fracturas”.
Las fracturas vertebrales pueden provocar graves dolores de espalda, pérdida de estatura, deformidad de la columna, la inmovilidad que conduce a un mayor número de días de cama e, incluso, disminución de la función pulmonar. Ello puede tener un profundo impacto en la calidad de vida, la restricción de la capacidad para llevar a cabo las actividades diarias en casa y en el lugar de trabajo hasta muerte prematura.
La mejor forma de prevenir esta patología es manteniendo una alimentación balanceada rica en calcio, realizar actividad física y mantener hábitos de vida sana. Pero, sin duda, es importante que los pacientes asuman la responsabilidad de sus huesos y consulten a su médico.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta