La colaboración entre el médico y el dentista es necesaria para el tratamiento de osteoporosis


Los médicos y dentistas deberían colaborar para mejorar la detección temprana y el tratamiento de pacientes que tienen o que podrían desarrollar osteoporosis, expresan los investigadores en el artículo de portada de la edición de mayo del Diario de la Asociación Dental Americana.

Los autores del artículo, “Osteoporosis y sus Implicaciones para Pacientes Dentales,” revisaron la bibliografía médica y dental para analizar el efecto de la osteoporosis sobre la salud pública en los Estados Unidos. Ellos también evaluaron las implicaciones de proveer cuidado dental a personas que tienen o están en riesgo de desarrollar osteoporosis.

Según los autores, la bibliografía indicó que la osteoporosis y las fracturas relacionadas son más comunes que la enfermedad coronaria, derrame cerebral y el cáncer de seno. Las fracturas que se originan de la osteoporosis pueden afectar la calidad de vida del paciente, así como también dar lugar a la deficiencia funcional y el aumento del cuidado de la salud y mortalidad.

Su búsqueda bibliográfica también reveló que el control médico de osteoporosis incluye control de dieta, ejercicio de carga, suspender la ingesta de tabaco y alcohol y el uso de medicamentos—incluyendo los moduladores selectivos receptores de estrógeno, calcitonina, agentes anabólicos y bifosfonatos—que se han asociado con el desarrollo de necrosis ósea de la mandíbula.

Los autores determinaron que es importante el control de la salud oral en pacientes con osteoporosis y que los cambios a la terapia de bifosfonato u otro tratamiento médico deberán realizarse, solamente después de consultarlo al médico del paciente. “Los dentistas necesitan comprender la osteoporosis, sus tratamientos y sus complicaciones para proporcionar la atención adecuada,” escriben los autores.

Todos los profesionales para el cuidado de la salud involucrados en la atención de todos los pacientes dentales, particularmente de pacientes que están tomando bifosfonatos orales, deben discutir las decisiones del cuidado del paciente con el médico del paciente, concluyen los autores.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Odontología.




Deja una respuesta