La conservación del protector bucal es importante para una boca saludable


Usted ha estado protegiendo la sonrisa activa de su hijo al hacerlo que use un protector bucal durante sus actividades deportivas.

Así que asegúrese que él no solamente use un protector bucal, sino que lo mantenga limpio. La limpieza minuciosa y el cuidado son tan importantes para el protector bucal de su hijo como lo es para sus dientes, mencionaron los investigadores.

Un estudio reciente en la revista de Odontología descubrió que los protectores bucales de los jugadores de hockey sobre hielo y fútbol tienen un gran número de bacterias, hongos y moho que pueden causar enfermedad e infección.

El protector bucal de un paciente en el estudio, un jugador de fútbol de la escuela secundaria, mostró la misma bacteria tanto en su protector bucal como en los cultivos del absceso tomado de una herida de su pierna. Los investigadores descubrieron en el protector bucal de un segundo paciente que tenía cinco diferentes tipos de moho, lo que empeoró tanto el asma causada por el ejercicio, que su inhalador no controló sus síntomas durante la competencia.

Los investigadores advirtieron que los bordes duros de los protectores bucales desgastados pueden cortar el tejido oral y cualquier bacteria, hongo o moho que se encuentre en el protector bucal puede transmitirse a través de las pequeñas heridas en la boca. Ellos también teorizaron que el incremento en la incidencia de asma causada por el ejercicio podría relacionarse con el uso de protectores bucales contaminados.

Los autores del estudio recomendaron reemplazar los protectores bucales con más frecuencia.
El sitio web de la Asociación Dental Americana ofrece una variedad de consejos para el cuidado de los protectores bucales:

• Antes y después de cada uso, enjuagarlo con agua fría o con un enjuague bucal. Puede limpiarlo con crema y un cepillo dental.
• Ocasionalmente, limpie el protector bucal en agua fría y jabonosa y enjuáguelo cuidadosamente.
• Coloque el protector bucal en un contenedor firme y perforado para almacenarlo o transportarlo. Esto permite la circulación de aire y ayuda a prevenir el deterioro.
• Para minimizar la deformación, evite temperaturas altas, como el agua caliente, superficies calientes o la luz solar directa.

Como cualquier otro equipo deportivo, un protector bucal se desgastará, volviéndose menos efectivo. Si su protector bucal tiene agujeros o rasgones o se afloja, éste puede irritar los dientes y tejidos orales. Ocasionalmente, revise la condición del protector bucal y reemplácelo si es necesario.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Odontología.




Deja una respuesta