Los adultos mayores pueden estar propensos a la boca seca


El flujo de saliva reducido que da como resultado boca seca es un problema común entre los adultos mayores. La boca seca, una condición conocida como xerostomía, puede ser causada por algunos trastornos de salud y con frecuencia es un efecto secundario de medicamentos.

Entre las medicinas que pueden causar boca seca están los antihistamínicos, descongestionantes, analgésicos, medicina para la presión sanguínea alta, relajantes musculares, medicinas para la incontinencia urinaria, medicina para el Parkinson, antidepresivos y muchos otros.

El secado irrita los tejidos blandos en la boca, lo cual puede inflamarlos y hacerlos más susceptibles a infección. Sin los efectos de limpieza de la saliva, la caries dental y otros problemas de salud oral se vuelven más comunes.

Los pacientes que utilizan inhaladores bucales para el asma a menudo desarrollan candidiasis oral, una infección oral por hongos a la cual están propensas las personas con boca seca y se les aconseja que enjuaguen su boca con agua después de utilizar su inhalador.

Algunos de los problemas comunes asociados con boca seca incluyen un dolor de garganta constante, sensación de ardor, problemas al hablar, dificultad al tragar, ronquera o pasajes nasales secos. Si no se trata, la boca seca puede dañar sus dientes. Sin la saliva adecuada para lubricar su boca, eliminar los alimentos y neutralizar los ácidos producidos por la placa, puede producirse caries extensiva.

Su odontólogo puede recomendar varios métodos para renovar la humedad. Los dulces sin azúcar o la goma de mascar estimulan el flujo salival y la humedad puede ser reemplazada utilizando saliva artificial o enjuagues bucales.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Odontología.




Deja una respuesta