Los pacientes con cáncer oral en riesgo de complicaciones dentales
De acuerdo con la American Cancer Society (Sociedad Estadounidense para el Cáncer), en 2008, aproximadamente 35,310 casos nuevos de cáncer de la cavidad oral y orofarÃngeo (cuello y garganta) serán diagnosticados en los Estados Unidos. Un estimado de 7,590 personas morirá de estos tipos de cáncer al final de este mismo año.
Los cánceres de la cavidad oral ocurren más comúnmente en la lengua, en la base de la boca, los labios y en glándulas salivares menores. Las opciones más comunes de tratamiento para las personas con cánceres oral y orofarÃngeo son la cirugÃa, la radioterapia, la quimioterapia y terapias focalizadas más nuevas.
Alguien que está recibiendo radioterapia en el área de la cabeza y del cuello, o que tiene un historial de dicho tratamiento, puede que desarrolle ciertas complicaciones incluyendo una boca seca, lesiones sensibles en la cavidad oral, dientes hipersensibles, caries en los dientes rápidas y dificultad al tragar. La quimioterapia también puede tener efectos significativos en la cavidad oral.
Para ayudar a prevenir, minimizar y manejar dichos problemas, el odontólogo y el oncólogo del paciente pueden trabajar juntos – antes y durante el tratamiento del cáncer.
Durante el perÃodo de tratamiento para el cáncer de la cabeza y cuello, el paciente deberÃa cepillarse los dientes cuidadosamente dos veces al dÃa, a menos que un odontólogo recomiende lo contrario. El odontólogo puede recomendar un enjuague bucal adicional al cepillado diario. Si el paciente desarrolla una condición llamada boca seca, el odontólogo puede recomendar un reemplazo de saliva, una saliva artificial que está disponible, sin receta médica, en las farmacias. También puede recomendarse las aplicaciones frecuentes de fluoruro.
Ya que cualquier infección en la boca puede que tenga implicaciones serias, los pacientes deberÃan contactar inmediatamente a su odontólogo o a su médico si experimentan cualquier problema inusual con su boca, dientes o garganta.
Califica este Artículo
Categoría: OdontologÃa.
Deja una respuesta