Nueva prueba de cáncer oral en ceros en proteÃnas en la saliva
Los investigadores de la Universidad de California-Los Angeles, Facultad de OdontologÃa anunciaron recientemente que una pantalla de proteÃnas en saliva recién desarrollada puede detectar un tipo común de cáncer oral.
Hacer pruebas con la saliva humana predijo de forma precisa el cáncer oral en el 93 por ciento de los casos. Los investigadores mencionaron que el descubrimiento podrÃa llevar a un método nuevo e indoloro para hacer pruebas de cáncer oral.
El descubrimiento es uno de muchas pruebas de diagnóstico potencial que se originan de un mapa de proteÃna de saliva humana que identificó todas las 1,116 proteÃnas únicas en las glándulas salivales. Los investigadores de la UCLA (por sus siglas en inglés) también participaron en el mapa de proteÃna. Más del 90 por ciento de cánceres que inician en la boca son cánceres de células escamosas, las cuales afectan a más de 300,000 personas en todo el mundo.
Los investigadores de la facultad de odontologÃa de la UCLA recolectaron muestras de saliva de 64 pacientes con este tipo de cáncer oral, para compararlas con las muestras de 64 pacientes saludables. Cinco biomarcadores de proteÃna predijeron cáncer oral el 93 por ciento del tiempo.
Muchos cánceres orales son detectados por odontólogos. Con frecuencia, el cáncer oral inicia como una diminuta e inadvertida mancha roja o blanca, o asà mismo una úlcera en cualquier lugar de la boca. Este puede afectar cualquier área de la cavidad oral incluyendo los labios, tejidos de las encÃas, recubrimiento de las mejillas, lengua y el paladar blando o duro.
Otras señales de cáncer oral incluyen una úlcera que sangra fácilmente o que no cicatriza; un cambio de color de los tejidos orales; una masa, coagulación, una mancha áspera, tejido cicatricial o pequeña área erosionada; dolor, sensibilidad o adormecimiento en cualquier lugar en la boca o en los labios; dificultad al masticar, tragar, hablar o mover la mandÃbula o lengua; o un cambio en la forma en que los dientes encajan.
Califica este Artículo
Categoría: OdontologÃa.
Deja una respuesta