OximetrÃa de pulso en el recién nacido
La medición no invasiva de la saturación de oxÃgeno (Sao2) proporciona información momento a momento respecto de la disponibilidad de oxÃgeno en los tejidos. Si se traza la Pao, contra la saturación de oxÃgeno de la hemoglobina, se obtiene la curva de disociación de la hemoglobina con forma de S (fig. 1-5). Según esta curva, la hemoglobina tiene una saturación del 50% con una Pao, de 25 mmHg y una del 90% con 50 mmHg. La oximetrÃa del pulso posee un tiempo de respuesta corto (cinco a siete segundos), no requiere calibración y puede permanecer instalada en forma continua.
No es posible realizar la oximetrÃa del pulso si el individuo está en choque, sufre vasospasmo periférico o presenta constricción vascular por hipotermia. Se pueden obtener lecturas incorrectas en presencia de ictericia, luz directa de alta intensidad, pigmentación oscura de la piel, alteración de la perfusión y una hemoglobina fetal mayor de 80%. La oximetrÃa no es una guÃa sensible para el intercambio de gases en pacientes con Pao, elevada debido a la forma de la curva de disociación del oxÃgeno. En la porción horizontal superior de la curva se pueden presentar cambios grandes de la Pao, con poco cambio de la Sao,. Una lectura en el oxÃmetro de 95% podrÃa representar una Pao, entre 60 y 160 mmHg.
Un estudio para comparar la oximetrÃa de pulso con Pao, a partir de catéteres arteriales permanentes ha mostrado que una Sao, igual o mayor a 85% corresponde a una Pao, mayor de 55 mmHg y que una saturación menor o igual a 90% se corresponde con una Pao, menor de 80 mmHg.28 Se han sugerido lineamientos para la oximetrÃa de pulso en la vigilancia del recién nacido para los siguientes tres trastornos:
1. En el neonato con insuficiencia respiratoria aguda, sin un acceso arterial directo, se deben fijar lÃmites de saturación de 85% (inferior) y 92% (superior).
2. En el lactante mayor con insuficiencia respiratoria crónica, que tiene menos riesgo de retinopatÃa, se puede fijar el lÃmite superior en 95%. Para tratar y evitar la vasoconstricción e hipertensión pulmonares subsecuentes, el lÃmite inferior se debe fijar en 87%.
3. Puesto que la concentración de hemoglobina fetal en los recién nacidos afecta la exactitud de la oximetrÃa de pulso, en los neonatos con acceso arterial y disponibilidad de análisis regular de gases sanguÃneos se debe vigilar estrechamente la correlación entre Pao, y Sao,.. Se debe mantener una gráfica al lado de la cama, documentando la Sao, cada vez que se mida la Pao,. Se pueden cambiar los lÃmites para la alarma de Sao, debido a las caracterÃsticas del cambio de esta relación.
Califica este Artículo
Categoría: Exámenes y Equipo Médico.
Deja una respuesta