¿Por qué una herida no cicatriza?
Caerse en bicicleta, cortase con un cuchillo o someterse a una cirugÃa, son algunos de los eventos que pueden provocar una herida, la que dependiendo del tamaño, puede cerrar en dÃas o semanas. Sin embargo, en algunas personas este proceso toma más tiempo del acostumbrado e, incluso, hay casos en los que la lesión simplemente no cicatriza.
De acuerdo con la doctora Francisca Sánchez, dermatóloga de ClÃnica Alemana, hay una serie de problemas metabólicos que pueden afectar la cicatrización, como diabetes, alteraciones renales o hepáticas, desnutrición, hipertensión arterial y problemas circulatorios, entre otros.
«En estos casos el proceso de reparación cutánea se ve afectado porque no hay suficiente oxigenación ni aporte de nutrientes para la piel. Además, tampoco hay una adecuada eliminación de los metabolitos tóxicos. Todo esto retarda y hace poco eficientes los procesos necesarios para la cicatrización, ya que la calidad de la piel es un reflejo del buen o mal estado del organismo», precisa la especialista.
Zonas de difÃcil cicatrización
Además de los factores generales que dificultan la reparación de la piel, hay otros que funcionan a nivel local que pueden hacer este proceso más lento.
La doctora Sánchez explica que «las zonas de más difÃcil cicatrización son las que se ubican sobre articulaciones o en áreas de gran movimiento, como la espalda, donde se produce un constante estiramiento de la herida, lo que hace que finalmente quede una cicatriz más ancha». En estos casos, siempre que sea posible, se recomienda inmovilizar el área de la herida para evitar que se abra cada vez que la piel se estire.
También suelen cicatrizar más lento las áreas que están en constante roce, como la planta de los pies, y las que se encuentran constantemente húmedas, como oÃdos y pliegues. Por eso es aconsejable cubrir la zona con una gasa que absorba la humedad y mantenga la superficie protegida.
Otra zona complicada son las extremidades, especialmente la cara anterior de las piernas. Esto se ve con mayor frecuencia en pacientes mayores con problemas circulatorios, ya que mientras menos irrigación reciba la zona afectada, mayor es el tiempo de recuperación. (ver recuadro final).
¿Qué cuidados requiere una herida que demora en cicatrizar?
– En términos generales, la especialista explica que cuando hay un herida es aconsejable desinfectarla con povidona en la mañana y en la noche, y mantenerla protegida del roce o del sol.
¿Cuáles son las complicaciones que se producen cuando una lesión no cicatriza?
– Una herida que se demora en cicatrizar es una puerta de entrada a infecciones. Éstas pueden ser locales, es decir, que sólo afectan a la zona del traumatismo, o convertirse en sistémicas, invadiendo tejidos blandos más profundos hasta terminar en un cuadro generalizado, incluso en una septicemia, que compromete a todo el organismo, con riesgo de muerte.
Califica este Artículo
Categoría: Preguntas y Respuestas.
2 Responses to “¿Por qué una herida no cicatriza?”
Deja una respuesta
Hola! QuerÃa Saber cuando me sacan el 2° yeso? Me corte el tendón de Aquiles, el 8 d diciembre y querÃa Saber cuando me sacarÃan el 2° yeso y si quedara bien el pie, después de rehabilitación y td eso! Grcias
Tube una operacion de tendon de aquiles. Tengo como 12 puntos, la herida sicatrizo en ambos estrems pero en el centro no sicatriza, y ya va mas de 5 meses. me esta preocupando vastante. Sera que me puede dar una solucion.