¿Qué Son las Caries?


La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Este deterioro de los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos, la forma cómo cuidamos nuestros dientes (nuestros hábitos de higiene), la presencia de flúor en la sal y la crema dental que utilizamos. La herencia también juega un papel importante en la susceptibilidad de sus dientes a las caries.

 Es un trastorno destructivo del diente producido por la interacción compleja de los alimentos, especialmente almidones y azúcares, con las bacterias que forman la placa dental. Este material se adhiere a las superficies de los dientes y constituye el medio en el cual crecen las bacterias y producen ácidos orgánicos que destruyen la capa de esmalte de los dientes. Las enzimas pro­ducidas por las bacterias, una vez destruido el esmalte, atacan el componente proteico dental. Este proceso, si no se trata, acaba finalmente por conducir a la formación de cavidades profundas con infección bacteriana de la cámara pulpar y los nervios dentales.

Puede evitarse reduciendo el contenido de azúcar y carbohidratos en la dieta, con el cepillado y eliminación de partículas alimentarias de las superficies e intersticios de los dientes, la fluorización del agua potable y la aplicación tópica de fluoruros en los dientes. La eliminación de la placa por un higienista dental tiene por objetivo eliminar la causa de la caries y evitar la infección y destrucción de los tejidos periodontales. El tratamiento de la caries dental consiste en eliminar la sustancia cariada y rellenar la cavidad resultante con amalgama de plata u otro material de restauración. Si la lesión ha llegado al nervio del diente hay que eliminar también el tejido nervioso para combatir el dolor, evitar la diseminación de la infección al resto del cuerpo y reestablecer la función del diente natural.

¿Qué Son las Caries? Odontología

En algunos casos hay que optar por la extracción del diente. El desarrollo de caries dental en pacientes debilitados es particularmente peligroso ya que existe peligro de que las infecciones de los dientes o encías se diseminen al resto del organismo. Además la existencia de pérdidas, caries o dolores dentarios inhibe la masticación y provoca alteraciones dietéticas que a su vez pueden producir trastornos nutricionales y digestivos. Entre los distintos tipos de caries dental destacan la caries activa, la caries detenida, la caries primaria y la caries secundaria.

Si bien la caries suele ser más común en niños, los adultos también corren riesgo de padecerla. Los tipos de caries incluyen:

Los adultos corren especial riesgo de padecer caries si sufren de sequedad bucal, que es un trastorno provocado por la falta de saliva debido a algunas enfermedades, el uso de algunos medicamentos, y a tratamientos de radioterapia y quimioterapia. La sequedad bucal puede ser temporal o permanente, según su origen.

Las caries pueden ser graves ya que si no se tratan, pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su interior, lo cual puede provocar un absceso (una infección en el extremo de la raíz). Una vez formado un absceso, el único tratamiento posible es la endodoncia (también llamada tratamiento del conducto radicular), una cirugía o la extracción del diente.

¿Cómo sé si tengo una caries?

Sólo su odontólogo puede determinar con seguridad si tiene una caries. Esto se debe a que las caries se desarrollan debajo de la superficie del diente, donde no puede verlas. Cuando ingiere alimentos que contienen carbohidratos (azúcares y almidones), las bacterias de la placa los consumen y producen ácidos que destruyen el diente. Con el tiempo, el esmalte dental comienza a desmineralizarse y así se forma una caries.

Las caries son más proclives a desarrollarse en las fosas de las superficies de masticación de los dientes posteriores, entre los dientes y cerca de la encía. Sin embargo, independientemente de dónde aparezcan, el mejor modo de localizarlas y tratarlas antes de que se agraven es visitar al odontólogo y someterse a revisiones o controles regulares.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir las caries?

Caries dental detenida (arrested dental caries)

Caries dental en la cual la zona cariada ha detenido su progresión y no existe infección. si bien persiste la zona de desmineralización dental en forma de cavidad.

Caries de radiación (radiation caries)

Deterioro den­tal producido por radiaciones ionizantes aplicadas a las es­tructuras orales y maxilares. Las caries de radiación son un efecto secundario frecuente del tratamiento de los pro­cesos malignos orales.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Odontología.




Deja una respuesta