Sugerencias para no empezar el año con kilos de sobra


Llega el verano y con él varias dietas para adelgazar y lucir un cuerpo delgado. Sin embargo, también se vienen las celebraciones de fin de año, es decir, interminables comidas y exquisiteces difíciles de no probar.

¿Qué hacer frente a esta situación?, ¿Abandonar la dieta o no comer?. La doctora Karen Salvo, nutrióloga de Clínica Alemana, entrega algunas sugerencias para disfrutar de las comidas de estas fiestas, sin caer en excesos.

¿Es recomendable saltarse las comidas anteriores para poder comer todo lo que uno quiera en la cena de celebración?
No, por ningún motivo. La idea es evitar comer poco antes de ir a alguna celebración, ya que cuando llegamos con tanta hambre terminamos consumiendo mucho más.

Además, se debe elegir qué es lo que se va a comer. No se puede consumir todo lo que se ofrece. La moderación es esencial.

Si se está a dieta, ¿cómo hacer para comer lo indicado?
Lo mejor para no salirse de la dieta y al mismo tiempo deleitarse con algo rico, es consumir abundante líquido, mantenerse activo y comer varias veces durante el día, para no estar con demasiado apetito cuando llegue la comida fuerte.

En el aperitivo, ¿qué tragos son los que menos engordan?
Se debe escoger los con menos grados alcohólicos, pero, igualmente, deben consumirse con moderación.
No se prohíbe su consumo, pero sí se debe limitar a una o dos copas dependiendo de las características de cada persona y de la presencia de alguna patología asociada. El vino parecería ser una buena alternativa, pero con moderación.

En la comida, ¿qué combinaciones son las menos calóricas?
No existen combinaciones menos calóricas, todo depende de qué alimentos elijamos y en qué cantidad los consumamos.

Sin embargo, es recomendable escoger carnes bajas en grasas, como vacuno (posta negra, posta rosada, filete, lomo liso, pollo ganso), ave (pollo o pavo sin piel) y pescados (frescos o enlatados al agua). Además, se aconseja preferir lácteos desgrasados, evitar las frituras y consumir alimentos ricos en azúcar esporádicamente.

También se sugiere cocinar con técnicas culinarias saludables -a la plancha, al agua, al horno- y elaborar preparaciones a base de verduras, ya sea ensaladas, guisos y tortillas, entre otras.

Para dar un mejor sabor a las comidas se pueden usar distintas hierbas y esencias, como albahaca, laurel, eneldo, canela, ciboullete y finas hierbas, entre otras.
También es importante evitar la mayonesa, cremas (se sugieren light) y salsas que las contengan.

Para el postre, ¿qué es lo ideal?
Fruta, ya que tienen un bajo aporte calórico y entregan más fibra, lo que ayuda a la digestión y las convierte en una alternativa más saludables que otros postres, que a menudo descompensan a las personas diabéticas o que padecen del estómago.

¿Por qué es conveniente partir por las verduras?
Producen una importante sensación de saciedad, entonces al llegar a los platos más calóricos, la sensación de hambre es menor y podremos comer más lento, no con tanta ansiedad y en pequeñas cantidades.

¿Qué beneficios tienen comer lento y saborear?
Primero, disfrutar lo que se está comiendo, pero también que la sensación de saciedad aparezca mientras estamos digiriendo y nos permita dejar de comer antes de habernos devorado todo el plato de comida.

¿El ejercicio sirve para contrarrestar los kilos de sobra en estas fechas?
Debemos realizar ejercicio de manera permanente. Salvo que hagamos mucha actividad física, es improbable que con ésta logremos contrarrestar todas las calorías ingeridas en una cena de este tipo, por lo que es mejor cuidarnos de los excesos.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




Deja una respuesta