Tumores primitivos de la pared torácica


Concepto
Se refiere este apartado a los tumores de huesos y partes blandas de la pared del tórax. Son tumores raros y de muy variada histología, si bien predominan los derivados del hueso, cartílago y músculo. Más de la mitad de los casos son de naturaleza maligna y muchos de ellos son de un elevado grado de malignidad. La etiología de este tipo de neoplasias permanece, en general, desconocida aunque en algún caso puede estar en relación con elevadas dosis de radioterapia local previa
Manifestaciones clínicas
La edad del enfermo no tiene una relación exacta con la naturaleza de la lesión, si bien suelen hallarse los malignos en población de edad superior y existen algunos tipos histológicos, como el sarcoma de Ewing, que son típicos de la edad juvenil. Desde el punto de vista clínico el primer dato que suele llamar la atención y por el que suele consultar el enfermo es la existencia de una masa en la pared torácica que puede ser o no dolorosa. La presencia de dolor sugiere más una etiología maligna pero pueden hallarse alrededor de un tercio de los casos de los tumores benignos que son dolorosos. La presencia de afectación del estado general suele ir ligada a tumores malignos.
En la exploración física, la presencia de tumores de gran tamaño, la adherencia a planos profundos y la fijación a la piel son signos de malignidad. Los tumores cartilaginosos suelen asentar en la zona anterior de los cartílagos costales y la displasia fibrosa costal, en la posterior. La palpación de la tumoración por debajo del reborde costal sugiere un tumor neurogénico. Los tumores desmoides, aunque muy raros, suelen aparecer en zonas de traumatismos o cicatrices de intervenciones quirúrgicas.
Diagnóstico
La analítica general puede mostrar alteraciones inespecíficas como una elevación de la velocidad de sedimentación globular. Si existe afectación ósea, puede elevarse la fosfatasa alcalina sérica y la proteinuria de BenceJones puede hallarse en el mieloma de pared torácica.
La radiografía simple de tórax, como primer paso diagnóstico, permite detectar afectación de partes blandas en forma de tumoración o la destrucción costal si el tumor afecta a las costillas. Pueden también detectarse calcificaciones tumorales. Mucho más útil es la TAC, tanto para localizar las lesiones, como para ver sus relaciones anatómicas y calcificaciones. La RNM se ha revelado como más útil en el diagnóstico de las afecciones de la pared torácica por su mayor sensibilidad. La gammagrafía ósea puede ser muy útil.
En todos los casos debe confirmarse el diagnóstico de la lesión desde el punto de vista histológico porque de él dependerá el tipo de tratamiento. No es lo mismo abordar una lesión benigna que maligna y dentro de estas últimas, primaria que secundaria. Para ello, la punción aspiración con aguja o la biopsia quirúrgica podrán dar la cantidad de tejido suficiente para el diagnóstico previo al tratamiento.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




One Response to “Tumores primitivos de la pared torácica”

  1. vanessa martinez Dice:

    hola mi nombre es vanessa tengo 24 años hace tres años mas menos me encontraron un tumor en la 6ta costilla lo cual me suguirieron me revisara cada 6 meses el casa es que en la ravicion que me hice ahora me dijieron que el tumaor avia cresido tque tenia dos tumores mas a los lados del origuinal qu estaba el musculo lastimado y el tumor principal estaba aderido al musculo y piel el radiologo me mando con un papel para iniciar tratamiento lo antes posible mi cunsulta es la siguiente existe la posibilidad de que sea algo maligno?


Deja una respuesta