¿Qué es la estevia?
La estevia o stevia proviene de un arbusto pequeño del mismo nombre, que se da en el Norte de Paraguay y zonas adyacentes del Brasil. El poder endulzante de sus hojas fue usado durante siglos por los indios guaranÃes y a fines del siglo XIX fue descubierto por el cientÃfico americano Anthony Bertoni.
Actualmente, se usa para reemplazar el azúcar refinado, ya que contiene glucósidos de sabor dulce que no son metabolizables y tampoco aporta calorÃas. El edulcorante (esteviósido) de este arbusto es hasta 30 veces más dulce que el azúcar y el extracto unas 200 veces más. En 1995 fue aprobada por la FDA, en Estados Unidos, para ser comercializada, pero sólo en locales naturistas.
Actualmente, la estevia se cultiva en varios paÃses como Japón, China, Corea, Malasia, Rusia, Israel, América del Sur y México, donde se ocupa como endulzante. Los estudios que existen al respecto indican que no tiene efectos secundarios y, además, no se descompone, lo que la convierte en una de las plantas como mayor potencial en el futuro.
En Chile recién comenzó a comercializarse en algunos almacenes orgánicos, mientras que en Argentina y Brasil es posible encontrarlo desde hacer algunos años.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta