Carbohidratos y su rol en una dieta saludable
Arroz, papás, legumbres, masas, verduras y frutas son alimentos infaltables en la mesa de la mayorÃa de las personas. Estos protagonistas del menú diario tienen algo en común: todos se componen principalmente de carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono, azúcares o almidones.
Estos nutrientes, parte fundamental de toda dieta, son una categorÃa de alimentos que abarcan azúcares, almidones y fibra, cuya función es suministrar al organismo la energÃa que necesita para realizar sus labores diarias. Para ello, el hÃgado descompone los carbohidratos en glucosa (azúcar) que se usa como fuente energética por parte del cuerpo.
Es asà como, en una dieta tradicional, los carbohidratos deben aportar un máximo de 60% de las calorÃas, el resto proviene de proteÃnas y grasas.
El problema empieza cuando se consumen más calorÃas de las que se gastan diariamente, ya que esta energÃa extra se guarda como reserva en forma de tejido adiposo, lo que se traduce en sobrepeso u obesidad, en los casos más crÃticos.
Es por eso que, si bien los carborhidratos tienen que estar presentes en toda alimentación balanceada, deben consumirse en forma limitada.
Diferentes tipos de carbohidratos
Tradicionalmente, se divide a los carbohidratos en simples los que serÃan absorbidos rápidamente por el organismo- o complejos, los que son considerados de absorción más lenta.
Sin embargo, la nutricionista de ClÃnica Alemana MarÃa Virginia Riesco explica que actualmente esta clasificación está siendo modificada, dado que se ha observado que no siempre coincide el tipo de carbohidrato con la velocidad de absorción.
“Hoy en dÃa, los carbohidratos de absorción lenta son los que tienen fibra agregada, por ejemplo harina integral, avena y verduras. En tanto, los de absorción rápida serÃan azúcar, pan blanco y arroz refinado, entre otros”, explica. (Ver recuadro)
La profesional afirma que, en una persona sana, lo mejor es ir alternado, es decir, consumir ambos tipos de carbohidratos, siempre en forma medida y seleccionada. Sin embargo, destaca que “el organismo se siente mejor con alimentos integrales, porque está hecho para una alimentación con hidratos de carbono de absorción más lenta. Nuestros genes no han cambiado desde la Prehistoria, fuimos creados para comer raÃces y fibras”.
Sin embargo, en el caso de personas con patologÃas de base, existen ciertas recomendaciones. Por ejemplo, explica Virginia Riesco, para los diabéticos son preferibles los carbohidratos de absorción lenta es decir, con fibra- porque de esta manera la glicemia no es modificada tan bruscamente.
La nutricionista aclara que para ofrecer una dieta adecuada se deben considerar muchos otros factores, como peso, Ãndice de colesterol y otras patologÃas asociadas. No existen una soluciones generales que sean efectivas, por eso lo mejor es efectuar un plan nutricional adaptado e individualizado para cada paciente.
Hidratos de carbono absorción rápida
Pan blanco
Arroz
Cereales
Azúcar
Miel
Chancaca
Jugos de fruta natural
Fruta en conserva
Hidratos de carbono absorción lenta
Pan integral
Avena
Arroz integral
Fruta cruda
Fruta con cáscara
Pastas integrales
Salvado de trigo
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
One Response to “Carbohidratos y su rol en una dieta saludable”
Deja un comentario
Yo como arina y asucar y m mareo y amanesco inchada m da sueño y m siento cansada m isr unos estudios d sangre y m dijo el medico k estoy bien pero entonses porque m sigo sintiendo asi cuando consumo arina aque se debe porque m preocupa esa raccion en mi cuerpo tengo 39 años y peso 165 lb.