Rol del nutricionista: Fundamental para crear hábitos alimentarios
Tener kilos demás, sufrir de enfermedades metabólicas relacionadas con los hábitos alimenticios o simplemente querer llevar una vida sana, son algunas de las causas por las que se consulta al nutricionista.
Para conocer más sobre el trabajo de este especialista, Patricia RodrÃguez, nutricionista de ClÃnica Alemana, explica su función, cuándo consultar y cuáles son los desafÃos actuales de esta especialidad.
¿Cuál es la función del nutricionista?
Básicamente, nuestro rol es realizar una evaluación nutricional y luego la dietoterapia, es decir, diseñar para cada paciente una dieta -dependiendo del estado nutricional y de la patologÃa- con una función terapéutica.
El objetivo es lograr curar alguna alteración o sÃndrome con dieta y ejercicio. Para lograr esto, el nutricionista debe, además, educar al paciente respecto de sus hábitos alimentarios.
¿Cuándo se debe consultar a este especialista?
Se puede venir por voluntad propia cuando se considera que se necesitan recomendaciones, desde el punto de vista de nutrición. Hay muchas personas que quieren saber cómo alimentarse correctamente para estar sanos.
En otras ocasiones, las personas tienen alguna patologÃa como hipertensión, diabetes o dislipidemia, y quieren saber cómo manejar su enfermedad desde la alimentación. Otras veces, los pacientes son derivados por su médico, ya que cualquier alteración metabólica vinculada con la alimentación debe ser atendida por un nutricionista.
Respecto al boom de alimentos nuevos definidos como “saludables”, ¿qué hay de cierto?
Lo más importante es que la gente aprenda a leer el etiquetado nutricional de los productos. Como especialistas, es parte de nuestra conducta enseñar a distinguir cuándo los alimentos elaborados son libres o bajos en algún nutriente como grasas o azúcares.
Es fundamental que la gente aprenda qué significa la composición de las calorÃas, los carbohidratos, las grasas y el sodio, entre otros.
¿Quiénes consultan más?
Tal vez la mujeres. Sin embargo, actualmente los jóvenes y los hombres están consultando bastante más, y de forma espontánea, no como antes que los traÃan obligados la señora y sin ánimo de seguir las indicaciones.
¿A qué atribuye este cambio?
Creo que hay más conciencia de que existen muchas enfermedades derivadas de malos hábitos alimentarios.
¿Qué desafÃos presenta la nutrición?
Actualmente, estamos enfrentados a un mayor número de patologÃas relacionadas con los hábitos alimentarios, tales como resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa y prediabetes. También existen varias intolerancias alimentarias, por lo que es necesario ser muy especÃfico en las indicaciones.
Es por esto que los nutricionistas que trabajamos en ClÃnica Alemana asistimos con frecuencia a congresos y actividades de actualización.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja un comentario