¿La alergia es hereditaria?
No, necesariamente. Lo que heredan los hijos de padres alérgicos es la predisposición a desarrollar una alergia. Le decimos aquà la posibilidad de riesgo hereditario.
Muchas personas se preguntan si la alergia puede ser hereditaria. Lo que se hereda no es la alergia, sino la predisposición que tienen los hijos de padres alérgicos a tener una alergia. Se conoce como atopia a la predisposción familiar.
Los factores de predisposición hereditarios que determinan la atopia, que por definición es la diátesis heredada. Implica a muchos genes en el desarrollo de esta predisposición, habiéndose comprobado que la condición atópica esta más ligada a una herencia poligénica (varios genes)
Influencia paterna y materna
La atopia es un sÃndrome familiar caracterizado por un campo alérgico que puede expresarse en forma de asma, rinitis, dermatitis, rinoconjuntivitis y otros. Se han realizado investigaciones sobre un gen para la atopia ligado al cromosoma IIq, el cual podrÃa sugerir que el riesgo atópico es mayor en niños de madres atópicas que en niños de padres atópicos. Actualmente se siguen investigando la diferencia de los patrones de transmisión maternos y paternos.
POSIBILIDAD DE RIESGO HEREDITARIO
Ambos padres – 50% a 75%
Un solo padre – 25% a 30%
Padres no afectos y un hijo atópico – 20% a 25%
Historia negativa de los padres – 10% a 15%
A tener en cuenta
4 La alta cifra de riesgo hereditario cuando ambos padres o un padre es alérgico se explica por la alteración del sistema inmunológico que lleva a la alergia; alteración que está codificada en los genes y la herencia generada de los mismos, lo que podrÃa dar paso a la aparición de una alergia.
4 En los niños menores de 2 años las proteÃnas de la leche de vaca (de la cual se elaboran todas las leches para su alimentación) son las principales causantes de alergias infantiles por alimento.
4Si uno o ambos padres tiene antecedentes alérgicos es importante comunicárselo al médico para que él pueda recetarle una leche hipoalergénica.
4 Muchos padres omiten comunicar al médico esta información y alimentan a sus hijos menores con leches comunes. Si el niño tiene antecedentes alérgicos es suficiente un biberón para que, unos meses mas tarde, se desencadene una intolerancia a las proteÃnas de la leche de vaca.
Califica este Artículo
Categoría: Exámenes y Equipo Médico.
Deja una respuesta