¿Qué puede causar alergias nasales?
Varios elementos que se encuentran a nuestro alrededor las producen
Las alergias nasales suelen producirse a causa de una o más clases de alergenos: polen (que produce alergias estacionales), acaros, moho y animales. Otras sustancias, llamadas irritantes, pueden producir molestias en la nariz y empeorar los síntomas de la alergia.
Polen
Las plantas se reproducen moviendo granos diminutos de polen de una planta a otra. Algunos tipos de polen son transportados por las abejas y otros por el viento. Estos últimos son los que provocan las alergias nasales. La cantidad de polen presente en el aire varia de una estación a otra.
ícaros del polvo
Los acaros son animales demasiado diminutos para poder verlos a simple vista. Viven en colchones, mantas, juguetes de peluche y alfombras. Los excrementos de estos animales se encuentran en el polvo domméstico (en estanterias, cortinas, etc.)
Moho
El moho se forma en lugares oscuros y húmedos, como cuartos de baño, refrigeradores, y la tierra de plantas. Se reproduce echando al aire unos granos diminutos llamados esporas, las cuales, al ser respiradas, pueden producir una reacción alergíca nasal.
Los irritantes pueden empeorar las alergias
Aunque los irritantes no provocan directamente alergias, pueden irritar la nariz e intensificar los síntomas de la alergia. Algunos ejemplos de irritantes son: el humo del tabaco, los perfumes y aerosoles, el humo de cocinas de leña, chimeneas o tubos de escape, y los olores fuertes.
Animales
Los animales domesticos, como los gatos, perros, pájaros, caballos y conejos, son causas comunes de alergias nasales. Las partículas de piel (caspa), la saliva que queda en el pelaje del animal cuando se lame, la orina en las cajas de arena o en las jaulas, así como las plumas de las avess, contienen sustancias que pueden causar alergias nasales.
Califica este Artículo
Categoría: Exámenes y Equipo Médico.
Deja una respuesta