Acetaminofeno, Bicarbonato de Sodio y Ácido Cítrico (Oral)
¿QUÉ ES?
La combinación de acetaminofeno, bicarbonato de calcio y ácido cítrico se usa para aliviar el dolor que ocurre junto con el ardor de estómago, la acidez de estómago o la indigestión ácida.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
Si está tomando este medicamento sin receta, lea y siga cualquier advertencia en la etiqueta cuidadosamente.
Debe ser especialmente cuidadoso si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente ciprofloxacino, enoxacino, itraconazol, ketoconazol, lomefloxacino, mecamilamina, metenamina, norfloxacino, ofloxacino o tetraciclinas;
tiene cualquier otro problema médico.
Si tiene alguna pregunta, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
USO APROPIADO
A menos que su médico le haya indicado lo contrario, no tome más de este medicamento de lo que recomienda la etiqueta del paquete.
Para usar este medicamento:
Este medicamento se debe tomar en forma de un líquido hecho de los gránulos efervescentes. No trague los gránulos mismos.
Para hacer el líquido, ponga la cantidad de gránulos efervescentes indicada en el paquete en un vaso. Luego agregue 1/2 vaso (4 onzas) de agua fresca.
Tome todo el líquido. Luego agregue un poco más de agua al vaso y tómelo, para asegurar que reciba la cantidad completa del medicamento.
Si su médico le ha dicho que tome este medicamento en un horario regular y se le pasa una dosis, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Para guardar este medicamento:
Guárdelo fuera del alcance de los niños. Guarde este medicamento alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIONES
Si va a tomar este medicamento por un tiempo largo (por ejemplo, más de 10 días seguidos), su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares. También consulte con su médico si el dolor o malestar del estómago duran más de 10 días o si empeoran, si ocurren síntomas nuevos, o si el área dolorida está roja o hinchada.
El bicarbonato de sodio en este medicamento combinado puede impedir que otros medicamentos funcionen correctamente si se toman demasiado juntos. Pregúntele a su médico o farmacéutico cuánto tiempo debe dejar pasar entre las dosis de este medicamento y cualquier otro medicamento que usted necesita tomar.
Revise las etiquetas de todos los medicamentos recetados y no recetados que está tomando ahora. Si cualquiera contiene acetaminofeno o sodio, consulte con su médico o farmacéutico. El tomarlos junto con este medicamento puede causar una sobredosis.
Si va a tomar más de 1 ó 2 dosis ocasionales de este medicamento:
No tome bebidas alcohólicas. El tomar bebidas alcohólicas mientras está tomando acetaminofeno puede aumentar la posibilidad de daño al hígado.
Además, no tome mucha leche ni coma muchos productos lácteos.
Si cree que usted o cualquier otra persona puede haber tomado una sobredosis de este medicamento, obtenga ayuda de emergencia en seguida, aunque no hayan señales de envenenamiento. Las señales de envenenamiento muy fuerte con acetaminofeno pueden no aparecer por 2 a 4 días después de tomar la sobredosis, pero se debe empezar el tratamiento dentro de las 24 horas o menos después de tomar la sobredosis para prevenir el daño al hígado o la muerte.
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente
Raros — Ojos o piel amarillos
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes o raros — Heces sangrientas o negras y alquitranadas; orina turbia, deseo frecuente de orinar o disminución repentina en la cantidad de orina; fiebre, escalofríos o dolor de garganta (no presentes antes de ser tratado ni causado por la condición que se está tratando); dolor de cabeza (continuo); aumento de la presión; cambios mentales o del humor; dolor o contracción de los músculos; nerviosismo o inquietud; dolor en la parte baja de la espalda o en el costado (muy fuerte o agudo); salpullido, ronchas o comezón de la piel; respiración lenta; llagas, úlceras o manchas blancas en los labios o en la boca o la garganta; hinchazón de la cara, los dedos, los tobillos, los pies o la parte baja de las piernas; sabor desagradable; sangrado o moretones inusuales; cansancio o debilidad inusual; aumento de peso
Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes — Aumento de sed
Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta