Albúmina


Albúmina Exámenes y Equipo Médico

Proteína hidrosoluble compuesta por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre,’ capaz de coagular por la acción del calor. Casi todos los tejidos animales y algunos vegetales presentan varios tipos de albúmina. La determinación de los niveles y tipos de albúmina en orina, sangre y otros tejidos orgánicos es la base de un gran número de pruebas de laboratorio.

¿Qué es?

Material a estudiar: Sangre extraída por punción de la vena del pliegue del codo. Orina. Líquido cefalorraquídeo obtenido por punción lumbar.

La albúmina es la proteína más abundante del plasma sanguíneo. Sirve como deposito móvil de aminoácidos. Los aumentos de albúmina se relacionan casi siempre con deshidratación que produce el consecuente aumento en el contenido proteico del plasma.

Propósito de la prueba: Proteína útil en él diagnostico de insuficiencia hepática, deshidratación aguda, pérdida de proteínas. Es un buen marcador para detectar los déficit nutricionales crónicos. Daño o infección renal cuando está presente en la orina. Diversas patologías cuando está aumentada en líquido cefalorraquídeo.

Confiabilidad de la prueba: Altamente confiable. Tiempo insumido al paciente: 10 minutos si el estudio se hace en sangre. Si el estudio se efectúa en LCR el paciente deberá estar internado en reposo por algunas horas luego de la punción lumbar.

Preparación del paciente: Preferentemente no consumir antes de la prueba drogas que puedan modificar el aumento de la albúmina como por ejemplo: esteroides anabólicos, corticoesteroides, hormona de crecimiento e insulina.

Tiempo necesario para obtener los resultados: Entre 24 y 48 horas después de realizada la prueba.

Método utilizado para obtener los resultados: espectrofotometría.

Valores Normales

Valores aumentados: Proteinuria glomerular, quiluria,deshidratación.

Valores disminuidos: Quemaduras, síndrome nefrótico, enfermedad de Cushing, malabsorción, obstrucción intestinal, enfermedad hepática difusa (cirrosis, hepatitis crónica activa), fiebre reumática, malnutrición, ascitis, analbuminemia.

Medicamentos que puedan alterar los resultados

Aumentado: gallamina, levonorgestrel.

Disminuido: aspirina, anticonvulsivantes, metildopa, prednisona.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Exámenes y Equipo Médico.




Deja una respuesta