Aminoglutetimida (Oral)
¿QUÉ ES?
La aminoglutetimida se usa para tratar algunos tipos de tumores que afectan la corteza suprarrenal. También se usa a veces cuando la corteza suprarrenal es demasiado activa sin ser cancerosa. La aminoglutetimida también puede usarse para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
DÃgale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente dexametasona;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente varicela (incluyendo exposición reciente), herpes zóster (culebrilla) o infección.
USO APROPIADO
Tome este medicamento tal como le indicó su médico. No tome ni más ni menos de ello ni lo tome con más frecuencia de lo indicado.
Este medicamento puede causar náuseas y vómitos. Este efecto usualmente desaparece o disminuye después de que haya tomado el medicamento por cierto tiempo. Es muy importante que siga usando este medicamento, aunque comience a sentirse enfermo. Pregúntele a su médico, enfermera o farmacéutico acerca de las maneras para disminuir estos efectos. No suspenda el uso de este medicamento sin consultar antes con su médico.
Si poco después de haber tomado una dosis, usted vomita, consulte con su médico. Le dirán si debe volver a tomar la dosis o esperar hasta la próxima dosis.
Si olvida una dosis de este medicamento y se acuerda dentro de las 4 horas siguientes, tómela lo antes posible. Luego vuelva a su horario regular de dosificación. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Para guardar este medicamento:
Guárdelo fuera del alcance de los niños. Guarde este medicamento alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesite. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIONES
Es muy importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados.
Es posible que su médico le ordene llevar una tarjeta de identificación médica o que use un brazalete (pulsera) indicando que está tomando este medicamento.
Antes de tener cualquier tipo de cirugÃa o tratamiento dental o de emergencia, dÃgale al médico o dentista a cargo que usted está usando este medicamento. Debido a que este medicamento afecta la glándula suprarrenal, se pueden necesitar esteroides adicionales.
Consulte inmediatamente con su médico si tiene una lesión, infección o enfermedad de cualquier tipo. Este medicamento puede debilitar las defensas que tiene su cuerpo contra la infección o inflamación.
Este medicamento puede causar que algunas personas tengan sueño, mareos o que estén menos alertas de lo normal.
Asegúrese de saber como reacciona usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer otras tareas que requieran que esté alerta.
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente
Raros — Heces negras y alquitranadas; sangre en la orina o en las heces; tos o ronquera con fiebre o escalofrÃos; fiebre o escalofrÃos; dolor en la parte baja de la espalda o en el costado con fiebre o escalofrÃos; dolor o dificultad al orinar, con fiebre o escalofrÃos; pequeños puntos rojos en la piel; falta de aire; sangrado o moretones inusuales; ojos o piel amarillos
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Más comunes — Sueño; salpullido o comezón tipo sarampión en la cara y/o las palmas de las manos
Menos comunes — Torpeza; mareos o vahÃdos, especialmente al levantarse de una posición recostada o sentada; latidos rápidos; depresión mental; estremecimiento; balbuceo; movimientos incontrolados de los ojos; cansancio o debilidad inusual
Raros — Sensibilidad o hinchazón del cuello
Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Más comunes — Pérdida del apetito; náuseas
Menos comunes o raros — Engrosamiento de la voz en las mujeres; dolor de cabeza; aumento en el crecimiento del pelo en las mujeres; perÃodos menstruales irregulares; dolor muscular; vómitos
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota usted cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta