Apendicitis ¿QUÉ ES?


Inflamación del apéndice, un pequeño saco intestinal residual
que se extiende desde el ciego.
No se conoce su función pero puede ser causa de perforación intestinal.
Afecta a 1 de cada 500 personas.
La edad más frecuente es entre los 15 y los 24 años.
Muy rara cuando se tienen menos de 2 años.

CAUSAS
La causa más frecuente estriba en la oclusión del orificio de entrada
al apéndice por algún objeto; pipas de uva, trocitos de hueso,…

SÍNTOMAS
Los síntomas más característicos son:

Dolor:

Se origina en la ingle y se mueve hacia la parte derecha del abdomen.

Persistente y bien localizado.

Empeora si se mueve, tose, camina ó a la palpación.

Puede haber nauseas y vómitos, febrícula y estreñimiento.
Resistencia muscular involuntaria en la parte derecha del abdomen, que puede extenderse a todo el mismo.
Aumento de los leucocitos ó glóbulos blancos en la sangre.

FACTORES DE RIESGO
Enfermedades recientes o infecciones gastrointestinales.
Es relativamente frecuente el hallazgo de un cuerpo extraño
(semilla o pipo, trozo de hueso) en el apéndice extirpado, aunque
sno imprescindible.

PREVENCIÓN
No existe.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
El diagnóstico se basa en la clínica y la analítica de sangre.
Una infección urinaria puede enmascarar una apendicitis.

Medicación

NO TOMAR LAXANTES, ENEMAS, NI MEDICACIÓN ANTIDOLOR.
Sólo antibióticos si hay infección presente.
La cirugía para extirpar el apéndice es el único tratamiento.

POSIBLES COMPLICACIONES
Absceso y perforación del peritoneo (grave).

PRONÓSTICO
Bueno, si se actúa con rapidez.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Pediatría.




Deja una respuesta