Benzodiazepinas (Orales)


¿QUÉ ES?
Las benzodiazepinas se usan para aliviar la ansiedad y para tratar el insomnio (dificultad para dormir). Sin embargo, estas benzodiazepinas no pueden usarse para aliviar la ansiedad, el nerviosismo o la tensión causada por el estrés de la vida cotidiana. Algunas benzodiazepinas también pueden ser usadas para relajar o aliviar los espasmos musculares y para tratar los trastornos del pánico y ciertos trastornos convulsivos, como la epilepsia. Las benzodiazepinas también pueden usarse para otras condiciones según lo determine su médico

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

ANTES DE USAR
Dígale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .

es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando el pecho;
esta usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente fluvoxamina, itraconazol, nefazodona u otros depresores del sistema nervioso central;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente asma, bronquitis, enfisema u otra enfermedad crónica del pulmón;
glaucoma;
o miastenia gravis.

USO APROPIADO
Tome este medicamento tal como le indicó su médico. No tome más de ello, ni lo tome con más frecuencia ni lo tome por más tiempo de lo indicado. Si se toma demasiado, puede volverse adictivo.

Si piensa que este medicamento no está funcionando correctamente después de tomarlo por unas semanas, no aumente la dosis. En vez, consulte con su médico.

Si está tomando este medicamento para la epilepsia, se debe tomar todos los días en dosis regularmente espaciadas para que pueda controlar sus ataques. No olvide ninguna dosis. Esto ayuda a que la cantidad de medicamento en su sangre sea siempre constante.

Si está tomando este medicamento para el insomnio, no lo tome si no puede dormir una noche entera (7 a 8 horas). De lo contrario, usted puede sentir sueño y tener problemas con la memoria porque los efectos del medicamento no han desaparecido.

Si olvida una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada. No use doble dosis.

Para guardar este medicamento:

Guárdelo fuera del alcance de los niños. Una sobredosis de benzodiazepinas puede ser especialmente peligrosa en los niños. Guarde el medicamento alejado del calor y la luz directa. No guarde las cápsulas o tabletas de este medicamento en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina, ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. Evite la congelación de este medicamento si viene en forma líquida. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIONES
No suspenda repentinamente el consumo de este medicamento sin antes consultar con su médico.. Puede ser necesario que reduzca la cantidad gradualmente para prevenir los efectos de la abstención.

Las benzodiazepinas pueden causar adicción (causa dependencia mental y síquica). Si usted piensa que puede volverse dependiente mental o síquico de este medicamento, hable con su médico.

Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que retardan el sistema nervioso, posiblemente causando sueño). Consulte con su médico antes de tomar cualquiera de tales depresores mientras esté usando este medicamento.

Las benzodiazepinas pueden producir sueño, mareo o torpeza en algunas personas.

Asegúrese de saber como reacciona usted a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer otras tareas que requieran que esté alerta y que tenga un buen control muscular.

Si piensa que usted o otra persona puede haber tomado una sobredosis, obtenga ayuda de emergencia inmediatamente.

Algunas señales de una sobredosis son balbuceo o confusión continuos, sueño muy profundo, debilidad severa y tambaleo.

EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes — Ansiedad; confusión (puede ser más común en ancianos); ritmo cardíaco acelerado, irregular y con martilleo; problemas de memoria (más comunes con triazolam); depresión mental

Raros — Pensamiento anormal incluyendo desorientación, delirios (mantener falsas creencias que no pueden ser cambiadas por los hechos), o pérdida del sentido de la realidad; agitación; cambios en el comportamiento, incluyendo comportamiento agresivo o bizarro, inhibición mermada, ataques de cólera; convulsiones; fiebre, escalofríos, o garganta irritada; alucinaciones, debilidad muscular; salpullido o picazón en la piel; dificultad para dormir; úlceras o placas en la boca o garganta (continuas); movimientos incontrolables del cuerpo incluyendo los ojos; sangrado y moretones inusuales; excitación inusual, nerviosismo o irritabilidad; cansancio o debilidad inusuales; ojos o piel amarillos.

Signos de sobredosis — Confusión (continua); sueño (severo); coma; temblores; ritmo cardíaco lento; reflejos retardados; conversación incomprensible (balbuceo continuo); tambaleo; dificultad para respirar; debilidad (severa)

Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Más comunes — Torpeza o inestabilidad; mareos o delirios; sueño; balbuceo

Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Después que suspenda este medicamento, puede ser que su cuerpo necesite tiempo para adaptarse. Durante este tiempo de adaptación, consulte con su médico si siente que su ritmo cardíaco está acelerado o con martilleo, aumenta la sensibilidad a la luz, al sonido, al tac

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta