Calcio en sangre


¿QUÉ ES?
Material a estudiar: sangre obtenida por punción de la vena del pliegue del codo.
Tiempo insumido para el paciente: 5 minutos.

Finalidad: medir la cantidad de ion calcio de la sangre. Es de utilidad en el estudio del equilibrio ácido base, en el diagnóstico de los trastornos de la coagulación, óseos, endocrinos, arritmias, enfermedades de los músculos.

Resultados:

Valores normales: Adultos 8.9 – 10.1mg/dl. Niños en rápido crecimiento 12mg/dl.

Valores altos pueden significar: hiperparatiroidismo; insuficiencia adrenal; aumento de la ingesta de Calcio; enfermedades renales; metástasis cancerosa; fracturas múltiples; mieloma múltiple; ingestión excesiva de carbonato de calcio; enfermedad de Paget; tumores paratiroideos; reposo en cama prolongado.

Valores bajos pueden indicar:

Pancreatitis aguda
Insuficiencia renal crónica
Absorción deficiente de calcio
Tiempo necesario para obtener los resultados: algunos minutos de trabajo en laboratorio.
Determinación por análisis químico cuantitativo.
Confiabilidad de los resultados: buena.

Medicamentos que pueden alterar los resultados:

Acetazolamida
Andrógenos
Calcio
Corticoesteroides
Vitamina D
Laxantes
Mitramicina
Anticonceptivos orales
Diuréticos tiacídicos
Transfusiones sanguíneas repetidas pueden causar bajas cifras de Calcio.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta