Cloranfenicol (Ótico)
¿QUÉ ES?
El cloranfenicol pertenece a la familia de medicamentos llamados antibióticos. Las gotas óticas de cloranfenicol se usan para tratar las infecciones del canal del oÃdo. Este medicamento se puede usar solo o junto con otros medicamentos de aplicación oral que se usan para las infecciones del canal del oÃdo.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
DÃgale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente alfentanil, clorpropamida, ácido fólico, preparaciones con hierro, agentes mielosupresivos, fenobarbital, fenitoÃna, rifampin, tolbutamida, vitamina B12 o warfarina;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente una perforación en su tÃmpano.
USO APROPIADO
Para usar: Recuéstese o incline la cabeza para que la oreja afectada apunte hacia arriba. Tire suavemente el lóbulo de la oreja hacia arriba y hacia atrás (hacia atrás y abajo para los niños) para enderezar el canal del oÃdo. Aplique el medicamento dentro del canal del oÃdo. Mantenga la oreja apuntada hacia arriba por 1 ó 2 minutos, para permitir que el medicamento entre en contacto con la infección. Se puede insertar suavemente un tapón de algodón estéril en la apertura del oÃdo para impedir que el medicamento se escape.
Para mantener el medicamento lo más libre posible de microbios, no deje que el gotero toque ninguna superficie (incluyendo el oÃdo), y mantenga el envase bien cerrado.
Para ayudar a curar completamente su infección, siga usando este medicamento hasta completar la totalidad del tratamiento, aunque su condición, haya mejorado. Si suspende el uso de este medicamento antes de tiempo, sus sÃntomas pueden reaparecer. No olvide ninguna dosis.
Si olvida una dosis de este medicamento, aplÃquela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación.
Para guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIONES
Si sus sÃntomas no mejoran en unos dÃas, o si empeoran, consulte con su médico.
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente
Raros — Color azulado en la piel; cambios en la presión arterial o en el ritmo cardÃaco; problemas para comer; fiebre o garganta irritada; respiración irregular; piel pálida; heces blandas y de color verde; estómago inflado con o sin vómito; sangrado o moretones inusuales; cansancio o debilidad inusuales
Los efectos secundarios mencionados anteriormente, también pueden presentarse semanas o meses después de suspender el uso de este medicamento.
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes — Mal sabor en la boca; ceguera o cambios en la visión; ardor, comezón, enrojecimiento, salpullido, hinchazón u otra señal de irritación no presente en la piel, antes del uso de este medicamento; diarrea; alucinaciones, dolor de cabeza, confusión mental, depresión leve; náuseas; dolor de estómago; hinchazón en el interior de la boca o en la lengua
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta