Comenzar el año con una dieta sana


Tomar azúcares y dulces sólo en contadas ocasiones, consumir verduras de hoja verde y alimentos integrales son propuestas sencillas para un menú saludable

Después de días de comilonas y excesos comienza la batalla por depurar el organismo. Adelgazar o seguir una dieta sana es uno de los primeros propósitos de la lista para este año recién estrenado. Si además una persona se plantea practicar ejercicio y dejar de fumar, al tiempo que cuida su dieta, las buenas intenciones de velar por la salud se pueden transformar en sacrificadas obligaciones. La visión global de estas propuestas sanas puede resultar un deber difícil de llevar, a pesar de que la recompensa final merece el esfuerzo.

Primer propósito: cero azúcares y adiós a la hinchazón

Los expertos en psicología animan a realizar pequeños cambios en los hábitos ya que estos se convierten con más probabilidad en duraderos. Con el tiempo, se afianzan las buenas costumbres que se adquieren con consciencia y perseverancia. Los tres propósitos para conseguir una dieta más sana son sencillos, pero necesitan voluntad. Se resumen en tomar azúcares y dulces sólo en contadas ocasiones, consumir verduras de hoja verde con frecuencia y optar por alimentos integrales.

Los azúcares y la miel son dos edulcorantes que se concentran en los alimentos típicos navideños como turrones, mazapanes, guirlaches y demás dulces. Esto conlleva un consumo elevado, y en muchos casos exagerado, en un corto espacio de tiempo. Esta descompensación dietética favorece el crecimiento selectivo de hongos del género «Candida», muy dependiente de los azúcares. Si se tienen las defensas bajas, alguna infección o una enfermedad que provoque inmunodeficiencia, la aparición de esta micosis es más probable. Una de las manifestaciones de la candidiasis es la hinchazón abdominal si los hongos han infectado los intestinos. La infección bucal provoca lesiones aterciopeladas y blanquecinas en la boca y en la lengua, que sangran con facilidad.

Una de las soluciones para deshinchar el vientre es evitar el consumo de dulces, incluso el azúcar del café y de los yogures
Un remedio para deshinchar el vientre, aunque no se haya desarrollado esta infección fúngica, consiste en prescindir durante una buena temporada de los dulces, también el azúcar que se añade al café o a los yogures, y relegarlos a ocasiones especiales. A diario, se comen variedad de alimentos de naturaleza azucarada o dulce, como las frutas frescas, las frutas desecadas (uvas pasas, ciruelas e higos secos) o la miel, entre otros.

La hinchazón abdominal puede estar causada por desequilibrios en la flora intestinal. El consumo de una leche fermentada cada día es un buen digestivo. Un remedio eficaz temporal para conseguir un vientre plano o menos hinchado y reducir las molestias digestivas es tomar un complemento dietético a base de fructooligosacáridos. Estos compuestos son un excelente sustrato para las bacterias beneficiosas (bifidobacterias). La falta de enzimas digestivas conlleva una incorrecta e insuficiente digestión de los alimentos, que puede causar el desequilibrio de la flora intestinal, el aumento de las cándidas y síntomas como hinchazón, gases, malestar y pesadez.

Las hortalizas, cereales o legumbres germinadas, como los brotes de soja o de alfalfa, y los alimentos fermentados como el miso y el chucrut aportan enzimas con efectos similares a las del aparato digestivo.

Segundo propósito: hojas verdes depurativas

– Imagen: Klaus Post –
Estas hojas son muy válidas para depurar el organismo de toxinas y radicales libres y para normalizar diversas funciones, dada su concentración en antioxidantes y en nutrientes reguladores. La combinación de alto contenido en agua y en potasio, con una pequeña cantidad de sodio, propicia su acción depurativa debido a sus efectos diuréticos. Tras su consumo, aumenta la producción de orina y la eliminación de toxinas y demás sustancias de desecho.

La fibra es otro de los nutrientes reguladores que destaca en la composición de las verduras de hoja verde. Provee a estos vegetales de propiedades laxantes, de manera que se mejora la limpieza del organismo al prevenir el estreñimiento. Un remedio eficaz para evitar o corregir la constipación puede ser tomar medio vaso de zumo de acelga al natural mezclado con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Alimentos como el berro, las espinacas, la achicoria o la lechuga son insustituibles en la dieta
Las verduras de hoja verde tienen cantidades notables de magnesio, un componente mineral implicado en los procesos metabólicos de transferencia y liberación de energía. El esfuerzo muscular genera pérdida de magnesio y su deficiencia reduce la capacidad física y de tono muscular, a la vez que genera una sensación de falta de energía para mover el cuerpo.

El agregado de nutrientes que tienen las verduras de hoja como los berros, la achicoria, la acelga, las espinacas, el brócoli, la borraja, la alcachofa, las lechugas y la escarola las convierte en alimentos insustituibles en la dieta diaria.

Tercer propósito: granos integrales

Los granos integrales y los alimentos elaborados a partir de ellos, como galletas, cereales de desayuno o pasta, son de gran ayuda para limpiar el organismo de toxinas ya que son ricos en fibra y antioxidantes, al tiempo que su mayor concentración nutritiva ayuda a que proporcionen más energía física y mental y mayor vitalidad. Los cereales en grano aportan una energía más duradera ya que no están procesados, siempre que se cocinen el tiempo justo y queden «al dente».

Tomar granos integrales en el desayuno se puede convertir en la manera más saludable de comenzar el día. Es posible consumir copos de avena o de maíz, además de arroz integral.

El menú del día de CONSUMER EROSKI propone desde este año la ingesta diaria de pan integral en todas las comidas e incluirá sugerencias, cada vez más frecuentes, de granos integrales como el arroz, la pasta, los cereales de desayuno o las galletas, que sustituirán de manera progresiva a las versiones refinadas.

Otros cereales que pueden formar parte del menú son el mijo y la cebada. Están disponibles en tiendas especializadas y su precio es elevado, un aspecto que limita su consumo. Aunque son escasas las recetas, los platos o las comidas tradicionales que tienen cereales entre sus ingredientes, se pueden utilizar como sustitutos del arroz.

DIETA DEPURATIVA
Primera acción depurativa del día: tomar en ayunas zumo de limón diluido en agua. El limón contiene ácido cítrico, una sustancia que alcaliniza la orina, de manera que aumenta la cantidad de líquido excretado. Además de este sencillo consejo, un menú para seguir durante 15 días, con variedad de recetas ligeras y depurativas. El menú del día está compuesto por una selección cuidada de alimentos (cítricos, puerros, manzana, apio, borraja, col, repollo…) que, por sus particularidades nutritivas y depurativas, no pueden faltar en la dieta durante los días posteriores a comilonas y excesos.

Además, se completa con una sección que informa de los alimentos y complementos dietéticos más indicados para estas fechas y una serie de consejos saludables.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




Deja una respuesta