¡Controla tu medio ambiente!


Achis. Achis.¿no será esa ruma de papeles o tu viejo oso de peluche el responsable de esos estornudos sin fin? El control del medio ambiente es vital para las personas alérgicas.
Las afecciones alérgicas y el asma encuentran su pico más alto durante los meses más fríos debido a la alta humedad que soporta Lima. Otros factores disparadores del problema son la contaminación y la acumulación de polvo. Por la ausencia de lluvias, la falta de vegetación y la cercanía con zonas desérticas, la cantidad de polvo que se acumula en las casas es muy grande y por lo tanto el riesgo de que se desencadene la alergia, mayor.

Medidas preventivas
Como explica el Dr. Ronny Palomino, Médico – Alergista del Centro Diagnóstico de Alergia y Asma, no es fácil controlar una alergia respiratoria, sin embargo algunas medidas que apuntan a mejorar el medio ambiente donde pasamos gran parte del día – nuestra casa – pueden ayudarnos a aliviar el problema. Aquí unas valiosas sugerencias para que usted conozca cómo controlar mejor su medio ambiente:

4 Mientras menos cosas tenga en su habitación mejor; ello facilitará la limpieza y evitará la acumulación de polvo.

4 Deseche peluches, papeles y libros viejos que no usa, y evite el uso de alfombras y cortinas.

4 Trate de dormir solo, y en la habitación más seca de su casa.

4 Las paredes deben estar cubiertas por pintura lavable, no por papel tapiz.

4 Trate de que su almohada y colchón sean de goma-espuma; mientras que las sábanas, mantas, pijamas y fundas de colchón y almohada de fibras sintéticas lavables.

4 Lave las frazadas y colchas con regularidad, y las sábanas una vez a la semana con agua muy caliente.

4 Sacuda fuertemente el colchón y las almohadas a diario.

4 Evite las mascotas dentro de la casa. (el pelo y la caspa de las mascotas provocan alergia).

4 Realice la limpieza del dormitorio por las mañanas y con puertas y ventanas abiertas para eliminar adecuadamente el polvo.

4 Seguir estas recomendaciones pueden ayudar a que la persona alérgica se desplace con mayor libertad en cualquier ambiente, sin tener que preocuparse de no realizar ciertas actividades por temor a enfermarse. Recuerde que con ciertas precauciones se puede desarrollar una vida normal y saludable.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Exámenes y Equipo Médico.




Deja una respuesta