Cromolín (Nasal)
¿QUÉ ES?
El cromolín en solución nasal se usa en la nariz para prevenir o tratar los síntomas (estornudos, respiración con ruido, flujo nasal, picazón) de la rinitis alérgica temporal (de corta duración) o crónica (larga duración).
Cuando el cromolín es usado para tratar la rinitis alérgica crónica (de larga duración) puede acompañarse con un antihistamínico y/o un descongestionante nasal, especialmente durante las primeras semanas del tratamiento.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
Si está usando este medicamento sin receta, lea y siga cuidadosamente cualquier advertencia que venga en la etiqueta.
Debe ser especialmente cuidadoso si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otro problema médico.
Si tiene alguna pregunta, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
USO APROPIADO
Este medicamento viene usualmente con indicaciones para el paciente. Léalas cuidadosamente antes de usar el medicamento. Antes de usar este medicamento, despeje los conductos nasales sonándose la nariz.
Para los pacientes que están usando el cromolín en solución nasal:
La solución nasal de cromolín se usa con un rociador especial. Después de usarla, limpie la pieza nasal con un pañuelo de papel y póngale el guardapolvo nuevamente. Para evitar la propagación de una infección no use el recipiente en más de una persona.
Use este medicamento exactamente como le indicaron. No use más cantidad de medicamento ni lo use con más frecuencia de lo indicado por su médico. Si usted lo hace, puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios.
Para que este medicamento actúe correctamente, debe usarse diariamente en dosis con intervalos regulares, como le indicó su médico:
Para los pacientes que están usando cromolín para la rinitis alérgica temporal (de corta duración), puede pasar hasta 1 semana antes que empiece a sentirse mejor.
Para los pacientes que están usando cromolín para la rinitis alérgica crónica (a largo plazo) pueden pasar de 2 a 4 semanas antes que sientan los efectos totales de este medicamento, aunque es posible que después de 1 semana, comiencen a sentirse mejor.
Si olvida una dosis de este medicamento, úsela lo antes posible. Luego, use con itervalos regulares las restantes dosis para ese día. No use doble cantidad.
Para guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIONES
Si sus síntomas no mejoran o si su condición empeora, consulte con su médico.
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Raros — Reacción alérgica (tos; dificultad al tragar; ronchas o picazón; hinchazón en la cara, labios o párpados; respiración con ruido o dificultad para respirar); sangrados nasales; salpullido
Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Más comunes — Ardor, picadas o irritación dentro de la nariz; sofocos; aumento de los estornudos
Menos comunes — Tos; dolor de cabeza; goteo nasal; sabor desagradable
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta