Daunorrubicina Liposomal (Inyección)


¿QUÉ ES?
La Daunorrubicina liposomal pertenece al grupo de medicamentos conocidos como antineoplásicos. Se usa para tratar el sarcoma de Kaposi, que es, un tipo de cáncer de la piel relacionado con el SIDA.

Este medicamento es administrado únicamente, por o, bajo la supervisión de su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

ANTES DE USAR
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento. Algunos de ellos pueden ser serios o de larga duración.

Dígale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .

es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando el pecho;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no; especialmente probenecid o sulfinpirazona;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente varicela (incluyendo contacto reciente con personas infectadas), gota o antecedentes de gota, enfermedad del corazón, herpes zoster (culebrilla), infecciones, cálculos renales o enfermedad del riñón o hígado;
le han tratado con radiación o medicamentos para el cáncer.

USO APROPIADO
Este medicamento es dado algunas veces en conjunto con otros medicamentos. Si usted está usando otros medicamentos, es importante que tome cada medicamento al tiempo indicado. Si alguna de las medicinas que toma son por vía oral, pida a su médico, enfermera o farmacéutico que le ayuden a planear la forma para que las tome a las horas correctas.

Mientras le están tratando con este medicamento, su médico puede indicarle que aumente el consumo de líquidos, para que orine más. Esto sirve para prevenir problemas renales y mantener sus riñones funcionando bien.

Este medicamento, frecuentemente produce náuseas y vómito. Es por eso muy importante que continúe tomando el medicamento, aunque sienta molestias o comience a sentirse enfermo. Pregunte a su médico, enfermera o farmacéutico, qué puede hacer usted, para disminuir estos efectos.

PRECAUCIONES
Es muy importante que el médico vigile su progreso mediante consultas regulares para comprobar que el medicamento está funcionando debidamente y para el chequeo de efectos secundarios indeseados.

Mientras le tratan con este medicamento, y después de suspender el tratamiento, no permita que le apliquen vacunas de inmunización sin la autorización del médico. Así mismo, otras personas que vivan en su hogar, no deben tomar la vacuna oral contra el polio porque existe el riesgo de transmitirle el virus del polio a usted. Evite también, acercarse a las personas que recientemente (varios meses) han recibido la vacuna oral contra el polio.

La daunorrubicina liposomal puede bajar temporalmente el recuento de glóbulos blancos en su sangre, aumentando su riesgo de adquirir una infección. Puede también disminuir el recuento de plaquetas, lo cuál es necesario para la coagulación normal de la sangre. Si esto ocurre:

Evite las personas que tengan infecciones.

Tenga cuidado al cepillarse los dientes con un cepillo regula o, al usar hilo dental o un palillo.

No toque sus ojos o el interior de su nariz a menos que haya lavado sus manos y no ha tocado nada.

Tenga cuidado de no cortarse, magullarse o lesionarse.

EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente

Más comunes — Tos, o ronquera; dificultad o dolor al orinar; fiebre o escalofrios; dolor en la parte baja de la espalda o del costado; falta de aire; garganta irritada, dificultad para respirar; debilidad o entumecimiento en un brazo o pierna

Menos comunes– Heces negras y breosas; sangre en la orina o heces; vómitos sangrientos; dolor de pecho; tos con sangre; desmayos; palpitaciones rápidas; aumento en la cantidad y frecuencia de orinar; palpitaciones irregulares, puntitos rojos en la piel; llagas en la boca o labios; hinchazón del abdomen, cara, dedos de las manos, manos, pies o parte baja de las piernas; sangrado inusual o moretones; urinación anormal durante la noche; cansancio o debilidad inusual; aumento de peso

Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; pero, si continúan o son molestos, consulte con su medico, enfermera o farmacéutico.

Más comunes — Dolor abdominal; diarrea; sensación de frío; sonrrojos; dolor de cabeza; náuseas; o vómito; temblores; salpullido o comezón en la piel; presión en el pecho

Menos comunes — Sangrado después de las evacuaciones intestinales; sangrado de las encías; estreñimiento; mareos; boca seca; piel seca, caliente o irritada en el sitio de la inyección; resecamiento, quemazón, comezón o irritación de los ojos; dolor de ojos; urgencia frecuente de evacuar los intestinos; irritación del ano; dolor en las articulaciones o en los músculos; dolor, hinchazón o abultamiento en el sitio de la inyección; folículos doloridos, enrojecidos, calientes o irritados; tintineo en los oídos, sueño (severo); falta de sueño; dolor de dientes; dificultad para tragar (pasar); movimientos incontrolables del cuerpo.

Este medicamento puede hacer que la orina tome un color rojizo, el cuál puede manchar la ropa.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta