Dexametasona (Para Náuseas y Vómitos — Oral/Por Inyección)


¿QUÉ ES?
La dexametasona es una sustancia tipo cortisona. Pertenece a la familia de medicamentos conocidos como corticosteroides. Es producida naturalmente por el cuerpo y es necesaria para mantener una buena salud. La dexametasona también se puede usar para prevenir las náuseas y vómitos que son causados por algunos medicamentos que se usan en el tratamiento del cáncer. Este uso no está incluido específicamente en las indicaciones autorizadas que vienen en la etiqueta del producto. Sin embargo, cuando un medicamento sale al mercado para determinado uso, la experiencia demuestra que también se puede usar para otros problemas médicos. La dexametasona también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

ANTES DE USAR
Dígale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .

es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente antiácidos; barbitúricos, glucósidos digitálicos (medicamentos para el corazón), diuréticos, inmunizaciones (vacunas), medicamentos para la artritis, la diabetes o las convulsiones, suplementos de potasio, rifampin, medicamentos o alimentos con contenido de sodio, somatren o somatropina;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente SIDA, diabetes, infección por hongos, enfermedad del corazón, herpes simple en el ojo, miastenia grave, úlcera u otros problemas estomacales, o tuberculosis (activa, no activa o antecedentes).

USO APROPIADO
Use este medicamento exactamente como se lo indiquen. No use ni más ni menos cantidad de medicamento ni lo use con más frecuencia o por más tiempo de lo indicado. Si usted lo hace, puede causar efectos no deseados.

Para guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

No guarde las tabletas en el baño o cerca del lavaplatos de la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento.

Evite la congelación de la forma líquida de este medicamento.

PRECAUCIONES
Dígale al médico a cargo que usted está usando este medicamento antes de hacerse un análisis de la piel, antes de cualquier tipo de cirugía (incluyendo cirugía dental) o tratamiento de emergencia, o si usted tiene una infección o lesión grave.

Evite el contacto directo con personas afectadas por la varicela o el sarampión. Esto es importante especialmente en los niños. Si usted piensa que ha estado expuesto a la varicela o el sarampión, infórmele a su médico inmediatamente.

Mientras estén tratándole con este medicamento y después de suspender el uso del mismo, no reciba ninguna inmunización sin la aprobación de su médico.

Diabéticos: Si usted nota algún cambio en los niveles de azúcar en su sangre, consulte con su médico.

EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes — Disminución de la vista o visión borrosa; orina frecuente; aumento de la sed

Raros — Confusión; excitación; sensación falsa de bienestar; alucinaciones; depresión mental; sensaciones equivocadas de importancia o de maltrato; altibajos en el estado de ánimo; enrojecimiento, hinchazón u otra señal de alergia o infección, en el lugar de la inyección; inquietud; salpullido o ronchas en la piel

Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Más comunes — Aumento del apetito; indigestión; nerviosismo

Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta