Donepezil (Oral)


¿QUÉ ES?
El donepezil se usa para tratar los síntomas leves o moderados de la enfermedad de Alzheimer. El donepezil no curará la enfermedad de Alzheimer y tampoco impedirá que la enfermedad empeore. Sin embargo, puede mejorar la capacidad para pensar en algunos pacientes.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

ANTES DE USAR
Dígale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .

es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente problemas del corazón o úlceras estomacales.

USO APROPIADO
Tome este medicamento exactamente como su médico le indicó. No tome más ni menos cantidad de medicamento ni lo tome con mayor o menor frecuencia de lo indicado por su médico.

Este medicamento debe tomarse a la hora de dormir. El donepezil se puede tomar con o sin comida.

Si olvida una dosis de este medicamento, omítala y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Para guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. Evite la congelación de este medicamento. No lo refrigere. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIONES
Es muy importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares, para permitir cambios en su dosis y ayudar a reducir los efectos secundarios.

Antes de tener cualquier tipo de cirugía o tratamiento dental o de emergencia, dígale al médico o dentista encargado de efectuarlo, que usted está usando este medicamento.

Este medicamento puede causar mareos, somnolencia, problemas en la visión, torpeza o inestabilidad, en algunas personas. Asegúrese de saber cómo reacciona usted a este medicamento, antes de hacer cualquier cosa que podría ser peligrosa si está mareado o inestable.

Si piensa que usted o cualquier otra persona pudo haber tomado una sobredosis de este medicamento, obtenga ayuda de emergencia inmediatamente. Tomar una sobredosis de donepezil puede conducir a convulsiones, náuseas muy fuertes, latidos lentos, respiración irregular, vómitos, aumento de la debilidad muscular, aumento excesivo del sudor y un aumento considerable en la salivación.

EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Más comunes — Diarrea; pérdida del apetito; calambres musculares; náuseas; problemas para dormir; cansancio o debilidad inusuales, vómitos

Menos comunes — Sueños anormales; estreñimiento; mareos; somnolencia; desmayos; orina frecuente; dolor de cabeza; dolor, rigidez o hinchazón en las articulaciones; depresión mental; dolor; sangrado o moretones inusuales; pérdida de peso

Raros — Heces negras y alquitranadas; estómago inflado; orina turbia o con sangre; visión borrosa; sensación de ardor, de pinchazos o de hormigueo; cataratas; escalofríos; torpeza o inestabilidad; confusión; tos; disminución de la orina; dificultad o dolor al orinar; sequedad en la boca; irritación en los ojos; fiebre; sofocos en la piel; presión arterial alta o baja; ronchas; fogonazos; aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria; aumento en la necesidad de orinar; aumento del deseo o desempeño sexual; aumento del sudor; ritmo cardíaco irregular; picazón; pérdida en el control de la vejiga y los intestinos; cambios mentales o en el estado de ánimo; congestión nasal; dolor en la parte superior del pecho, del estómago o en la garganta; dificultad para hablar; flujo nasal; sed excesiva; falta de aire; estornudos; garganta irritada; ojos hundidos; opresión en el pecho; estremecimiento; dificultad para respirar; jadeos; piel arrugada

Señales de sobredosis — Convulsiones; aumento del sudor; aumento de la salivación; aumento en la debilidad muscular; baja presión arterial; náuseas (severas); latidos lentos; dificultad para respirar; vómitos (muy severos)

Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta