Enfermedad de Crohn ¿QUÉ ES?


Conocida también como ileitis Regional; ileitis Granulomatosa o ileocolitis; enteritis regional.
Es una enfermedad inflamatoria del ileo, parte distal del intestino delgado, y puede afectar en algunos casos a las articulaciones.
Afecta principalmente a adultos jóvenes.

CAUSAS
Desconocidas.
Estudios recientes apuntan hacia una mala regulación de las defensas del organismo.

SÍNTOMAS
Dolor abdominal con calambres, sobre todo después de comer.
Algunas veces, el dolor puede simular una apendicitis.
Náuseas y diarrea, malestar general, fiebre.
Pérdida de peso y de apetito.
Dolor en el abdomen; se forma una masa intestinal que puede palparse.
Heces con sangre (a veces).
En niños, retraso del crecimiento.

FACTORES DE RIESGO
Antecedentes familiares de alergias a los alimentos, o de enfermedad de Crohn.

PREVENCIÓN
Hasta la fecha no hay prevención.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Diagnóstico:

Reconocimiento e historial médicos.
Análisis de sangre.
Procedimientos de diagnóstico quirúrgico, como sigmoidoscopia o colonoscopia.
Rayos X del colon y del intestino delgado.

Medidas generales

El calor alivia el dolor.
Aplique una almohadilla eléctrica o compresas calientes contra el abdomen.
Si los calambres abdominales son severos o frecuentes, dígaselo a su médico.
Observe sus deposiciones a diario por si contuvieran sangre.
Lleve las muestras sospechosas a su médico para analizar.

Medicación

Su médico puede recetar:

Analgésicos.
Medicación antidiarreica.
Suplementos vitamínicos.
Drogas antiinflamatorias e inmunosupresoras.
Antibióticos para combatir la infección.
Recientemente han aparecido fármacos bastante eficaces ara esta enfermedad y la colitis ulcerosa «prima» de esta.
Actividad

Durante los ataques agudos, descanse en la cama o en una silla.
No se levante más que para ir al baño o para comer.
Entre ataques, descanse a menudo durante el día y duerma hasta 10 horas cada noche.

Dieta

Baja en residuos, alta en proteínas y carbohidratos y en vitaminas y minerales.
Los alimentos más importantes son las carnes, patatas y sus sustitutos.
Pida la opinión de un dietista.
Si tiene posibles alergias alimenticias, omita la leche, trigo, huevos, nueces y otros alimentos susceptibles;
Deje de tomarlos – sobre todo la leche – algún tiempo, y vuelva a intentarlo.

Avise a su medico si

Ocurren los siguientes síntomas durante el tratamiento:

Dolor en el pecho.
Fiebre.
Pérdida de apetito.
Aparecen síntomas nuevos inexplicables. Las drogas usadas en el tratamiento pueden causar efectos secundarios.

POSIBLES COMPLICACIONES
Obstrucción intestinal.
Hemorragias y anemia.
Fístula entre la vejiga y el intestino.
Absceso perirrectal.
Perforación del intestino inflamado.
Se intensifica la susceptibilidad al cáncer de ileo.
Dolor e inflamación en las articulaciones; inflamación ocular.
Trastornos renales.
Malabsorción.
Anemia por deficiencia de Vitamina B12.

PRONÓSTICO
Los ataques suelen empezar cuando el paciente esta en la veintena y pueden continuar durante muchos años más.
Los intervalos entre ataques varían entre uno cada pocos meses a uno cada pocos años.
En ocasiones los síntomas sólo aparecen una o dos veces y después la enfermedad desaparece.
Si usted y su médico deciden que se impone la cirugía (consistente en extirpar la zona de intestino delgado afectada), se puede mejorar la afección espectacularmente y aplazar su evolución durante años, aunque se dan recaídas a pesar de la cirugía, y esta es de una amplitud importante a veces.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta