Felbamato (Oral)
¿QUÉ ES?
El felbamato se usa para controlar ciertos tipos de convulsiones en el tratamiento de la epilepsia.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.
Algunos de ellos pueden ser serios.
DÃgale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando el pecho;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente otros anticonvulsivos;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente anemia u otros problemas de la sangre (o historial de) o problemas del hÃgado (o historial de).
USO APROPIADO
Tome este medicamento sólo como le indicó su médico para mejorar su condición lo más posible. No tome más de ello, ni lo tome con más frecuencia ni lo tome por más tiempo de lo indicado.
Para los pacientes que están tomando este medicamento en forma de lÃquido oral:
Agite bien la botella antes de medir la dosis.
Use una cuchara de medir, una jeringa de plástico o pequeña taza de medir para medir cada dosis con exactitud.
Puede que la cucharita común de la casa no contenga la cantidad correcta de lÃquido.
Para reducir el malestar del estómago, se puede tomar el felbamato con comida, a menos que su médico le haya dicho que lo tome con el estómago vacÃo.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible.
Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble dosis.
Para guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa del sol. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIONES
Es muy importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares. Esto es necesario para permitir el ajuste de las dosis y para revisar si hay efectos serios no deseados.
No deje de repente de tomar este medicamento sin consultar primero con su médico. Puede que su médico quiera que reduzca gradualmente la cantidad que está tomando antes de dejarlo completamente. El dejar el medicamento de repente puede causar que vuelvan sus convulsiones o que ocurran con más frecuencia.
El felbamato puede causar visión borrosa, doble visión u otros cambios en la visión. También puede causar que algunas personas tengan mareos o sueño.
Asegúrese de saber como reacciona a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer otras tareas que requieran que esté alerta y que pueda ver bien.
Si estas reacciones son especialmente molestas, consulte con su médico.
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente
Más comunes — Fiebre; manchas violetas o rojas en la piel
Raros — Heces negras o breosas; sangre en la orina o en las heces; escalofrÃos; orina oscura; sensación general de cansancio o debilidad; dolor de cabeza (continuo); heces de color claro; sangrados de la nariz o cualquier otro sangrado o moretones inusuales; falta de aire, respiración difÃcil, tensión en el pecho o respiración con ruido; dolor de garganta; llagas, úlceras o puntos blancos en la boca o en los labios; dolor de estómago (continuo); hinchazón de la cara; glándulas hinchadas o doloridas; vómitos (continuos); ojos o piel amarillos
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Más comunes — Caminar de una forma inusual
Menos comunes — Agitación, agresión u otros cambios de humor o mentales; torpeza o inestabilidad; salpullido; temblores o estremecimiento
Raros — Dolor de pecho; ronchas o comezón; calambres de los músculos; congestión nasal; Dolor; sensibilidad de la piel a la luz del sol; glándulas hinchadas
Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Más comunes — Cambios en el sabor; estreñimiento; mareos; dolor de cabeza; Indigestión; pérdida del apetito; náuseas; dolor de estómago; problemas para dormir; vómitos
Menos comunes — Visión borrosa o doble; tos; diarrea; sueño; congestión o dolor de oÃdo; fluÃdo nasal; estornudos; pérdida de peso
Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta