Fenofibrato (Oral)


¿QUÉ ES?
El fenofibrato se usa para bajar los niveles de triglicéridos (sustancia grasa) en la sangre. Esto puede ayudar a prevenir que se presente una pancreatitis (inflamación del páncreas).

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

ANTES DE USAR
Además de sus efectos beneficiosos en el tratamiento de su problema médico, este medicamento puede tener algunos efectos dañosos.

Los estudios extensos efectuados con drogas similares sugieren que el fenofibrato puede aumentar las probabilidades de cáncer, cálculos biliares o problemas derivados de la cirugía de la vesícula biliar o pancreatitis (inflamación del páncreas).

Asegúrese de consultar con su médico antes de usar este medicamento.

Importancia de la dieta – Antes de recetarle medicamentos para su condición, es posible que su médico trate de controlarla mediante una dieta recetada especialmente para usted. Tal dieta, puede incluír alimentos con bajo contenido de grasas, azúcar o colesterol. Muchas personas pueden controlar su condición, siguiendo cuidadosamente el programa de dieta y ejercicio ordenados por el médico. -El medicamento es recetado solamente cuando se necesita como ayuda adicional= =y, es efectivo solamente cuando se sigue el programa de dieta y ejercicio indicados por el médico.

Dígale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .

es alérgico al fenofibrato, o cualquier sustancia, tales como preservativos o colorantes;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente anticoagulantes (diluyentes de la sangre) ciclosporina o inhibidores de la reductasa HMG-CoA (medicamentos para bajar el colesterol);
tiene cualquier otro problema médico, especialmente enfermedad de la vesícula biliar o cálculos biliares, enfermedad de riñón o enfermedad del hígado.

USO APROPIADO
Use este medicamento exactamente como le indicó su médico. No use más cantidad o con más frecuencia ni lo use por más tiempo de lo indicado.

Siga cuidadosamente la dieta especial que su médico le ha indicado.

Este medicamento actúa mejor si se toma con una comida.

Si olvida una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Para guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIONES
Es muy importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares. para saber si el medicamento está funcionando correctamente y para ver si debe seguir tomándolo.

Consulte inmediatamente con su médico si usted presenta dolor, sensibilidad o debilidad muscular inexplicable, especialmente, si además, tiene cansancio o fiebre inexplicable.

Consulte inmediatmente con el médico si usted cree que está embarazada.

Este medicamento puede causar defectos de nacimiento u otros problemas en el bebé, si es tomado durante el embarazo.

Consulte con el médico inmediatamente si presenta signos de infección, tal como fiebre, garganta irritada o escalofríos.

EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente

Raros — Escalofríos, fiebre o garganta irritada

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes — Urticaria; infecciones; picazón (en todo el cuerpo);

Raros — Dolor o hinchazón de estómago; indigestión crónica; tos, falta de aliento o dificultad para respirar; orina de color oscuro; sensación de malestar general; pérdida del apetito; calambres, rigidez, hinchazón o debilidad muscular; sangrado o moretones inusuales; cansancio inusual; ojos o piel amarillos

Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; pero, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Menos comunes — Eructos; estreñimiento; disminución del deseo sexual; mareos; irritación en los ojos; gases; aumento de la sensibilidad de la piel a la luz solar; congestión nasal

Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta