Gabapentina (Oral)


¿QUÉ ES?
La gabapentina se usa para controlar algunos tipos de convulsiones en el tratamiento de la epilepsia. Este medicamento no puede curar la epilepsia y sólo funcionará para ayudar a controlar las convulsiones siempre y cuando lo siga tomando.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

ANTES DE USAR
Dígale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .

es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente antiácidos;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente enfermedad del riñón;

USO APROPIADO
Tome este medicamento sólo como su médico le indicó, para que su condición mejore lo más posible. No tome más ni menos cantidad ni lo tome con mayor o menor frecuencia de lo indicado su médico.

La gabapentina se puede tomar con o sin comida. Tómelo como le indiquen.

Mientras esté tomando la gabapentina 3 veces al día, no permita que pasen más de 12 horas entre una dosis y otra.

Si tiene problemas para tragar las cápsulas, puede abrir la cápsula de gabapentina y mezclar el contenido con puré de manzana o jugo. Mezcle sólo una dosis a la vez justo antes de tomarla. No mezcle ninguna dosis para tomar más tarde puesto que el medicamento puede cambiar con el tiempo y no funcionar correctamente.

Si olvida una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si faltan menos de 2 horas para su próxima dosis, tome la dosis olvidada en seguida y atrase la siguiente dosis de 1 a 2 horas. No use doble cantidad.

Para guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIONES
Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares, especialmente en los primeros meses en que toma gabapentina. Esto es necesario para permitir ajustes en la dosis y para reducir cualquier efecto no deseado.

Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que retardan el sistema nervioso, posiblemente causando sueño). Mientras esté tomando este medicamento, consulte con su médico o dentista, antes de tomar cualquiera de tales depresores.

Este medicamento puede causar visión borrosa, visión doble, torpeza, inestabilidad, mareos, sueño o dificultad para pensar.

Asegúrese de saber cómo reacciona usted a este medicamento, antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer otras tareas que requieran que esté alerta, bien coordinado o que pueda pensar o ver satisfactoriamente.

Si estas reacciones son especialmente molestas, consulte con su médico.

Antes de hacerse cualquier análisis médico, dígale a la persona encargada de efectuarlo que usted está usando este medicamento. Este medicamento puede afectar los resultados producidos por la tira reactiva que se usa para chequear la proteína en la orina.

No suspenda el uso de este medicamento sin consultar antes con su médico. La suspensión repentina del medicamento puede causar la reaparición de sus convulsiones o que éstas ocurran con más frecuencia. Es posible que su médico le ordene reducir gradualmente la cantidad que está tomando antes de dejarlo por completo.

EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Más comunes — Torpeza o inestabilidad; movimientos de vaivén o giratorios continuos e incontrolados de los ojos

Menos comunes — Depresión; irritabilidad u otros cambios mentales o del estado de ánimo; pérdida de la memoria

Raros — Tos o ronquera; fiebre o escalofríos; dolor en la parte baja de la espalda o en el costado; dificultad o dolor al orinar

Señales de sobredosis — Diarrea; mareos; visión doble; somnolencia; pereza; balbuceo al hablar

Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Más comunes — Visión borrosa o doble; mareos; sueño; dolor muscular; hinchazón de las manos, pies o parte baja de las piernas; temblores o estremecimiento; cansancio o debilidad inusuales

Menos comunes — Dolor de espalda; estreñimiento, disminución de la capacidad o del deseo sexual; diarrea; sequedad en la boca o garganta; necesidad frecuente de orinar; dolor de cabeza; indigestión; presión arterial baja; náuseas; ruido en los oídos; fluido nasal; balbuceo; contorsiones; dificultad para dormir y pensar; vómitos; debilidad o pérdida de la fuerza; aumento de peso

Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta