Gangrena ¿QUÉ ES?


Destrucción de tejidos.
La gangrena aparece cuando se infecta una herida o se destruyen tejidos después de un accidente.

Partes afectadas

Afecta a cualquier parte, aunque las zonas más comúnmente afectadas son:
los dedos de los pies,
piernas,
dedos de las manos,
manos y
brazos, por este orden.
Las zonas más peligrosas son las que afectan a la pared abdominal.

CAUSAS
La gangrena aparece cuando se bloquea o reduce significativamente el flujo de sangre a una parte del cuerpo.
Al interrumpirse el flujo de sangre, se facilita la infección, clásicamente por Clostridium perfringens, un pariente de las bacterias del tétanos y el botulismo.

Las causas más frecuentes de esta interrupción son:

Daño en los tejidos causado por accidentes, cirugía o heridas punzantes profundas.
Heridas que interrumpan el flujo sanguíneo.
Coágulos en una arteria.
Endurecimiento de las arterias.
Congelación prolongada.
Mordeduras humanas o de animales.

SÍNTOMAS
Signos
Ennegrecimiento de la piel y muerte de músculo y piel situados debajo.
Crepitación en la piel.
Al apretar, parece que bajo la piel hay burbujas de aire (de hecho, hay burbujas de gas).
Inflamación.
Dolor o pérdida de sensibilidad en la zona afectada.
Secreción maloliente de las úlceras de los tejidos destruidos.
Fiebre moderada (hasta 38,3ºC).

FACTORES DE RIESGO
Diabetes mellitus.
Tabaquismo, que dificulta la circulación de la sangre.
Consumo excesivo de alcohol, que dificulta el funcionamiento de los vasos sanguíneos.

PREVENCIÓN
Si tiene diabetes, no se aparte del tratamiento para controlar esta afección.
Observe sus pies atentamente en busca de signos de tejidos dañados.
En los diabéticos puede ser indolora.
Mantenga cortas las uñas.
Calce zapatos cómodos.
Si sufre endurecimiento arterial, vea «Arteriosclerosis» y sus medidas de prevención.
Consulte a su médico si presenta síntomas de infección (calor, inflamación, enrojecimiento, dolor o sensibilidad) en cualquier herida cutánea.

Llamar al doctor si:
Tiene dolor persistente, a pesar de la medicación y el tratamiento.
Tiene fiebre durante la convalecencia.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Diagnóstico
Historial y reconocimiento físico por un médico.
Cultivos de la zona gangrenada o de sangre.
Rayos X de cualquier área sospechosa para detección de gas en los tejidos.

Tratamiento El fundamento del tratamiento médico consiste en:
Tratamiento precóz.
Autocuidados durante la convalecencia.
Inmunización contra el tétanos.
Estancias en una cámara hiperbárica para detener los progresos de la gangrena.
Cirugía para extirpar los tejidos muertos, acompañada a veces de amputación.
Después de una amputación, terapia física.

Medidas generales
Después de cirugía o cuidados intensivos en el hospital:

¡No fume!
Póngase guantes estériles para cambiar los vendajes.
Guarde en bolsas de plástico doble y queme cualquier material que haya estado en contacto con la zona ulcerada.
Tratamientos de hidroterapia a presión y masajes para facilitar la circulación.

Medicación
Su médico puede recetar:
Antibióticos – en general, al principio por vía intravenosa – para combatir la infección.
Calmantes.
Anticoagulantes

Actividad
Guardar cama hasta que el proceso gangrenoso se detenga y comience la cicatrización.
Mueva las piernas a menudo mientras esté en la cama para evitar la formación de coágulos.
Después, vuelva gradualmente a sus actividades normales.
Puede leer o mirar la televisión.

Dieta
Siga un régimen alto en proteínas y calorías mientras el cuerpo esté restaurando los tejidos dañados.
Suplementos de vitaminas y minerales, incluyendo zinc. Consulte a su médico.
Tome líquido (6 a 8 vasos diarios).

POSIBLES COMPLICACIONES
Envenenamiento de la sangre.
Shock.
CDI (coagulación diseminada intravascular), una afección que produce coágulos.
Amputación de un órgano para evitar la muerte.

PRONÓSTICO
Se puede curar en las etapas preliminares con tratamiento antibiótico y cirugía para extirpar el tejido destruido.
Sin tratamiento, la gangrena puede provocar infecciones mortales.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




One Response to “Gangrena ¿QUÉ ES?”

  1. quimey Dice:

    yo tengo un problema con mi gata hoy la van a sacrificar los perros le agarraron su patita y la lastimaron solo eso hoy queria decir gracias por la info+


Deja una respuesta