Hipospadias
Sinónimos
Meato uretral desplazado
Causas – EtiologÃa
Se trata de un defecto congénito que en ocasiones se asocia a determinados enfermedades. AsÃ, puede asociarse a sÃndromes hereditarios como el de Reifenstein o el de Opitz, y también a otros procesos no hereditarios.
Datos relevantes
Defecto congénito del pene en el cual la uretra se abre al exterior en la parte inferior del pene en lugar de en su extremo. Aunque en la mayorÃa de los casos, el orificio de la uretra se encuentra situado cerca de su localización normal, en algunos casos, éste se sitúa en la cara inferior del pene, e incluso en la base del pene, el escroto o el periné. Además el prepucio suele tener una forma alterada.
Por otro lado, el pene suele sufrir una incurvación anómala durante la erección debida a la formación de un cordón fibroso que le obliga a permanecer orientado hacia abajo. Esto obliga a algunos pacientes a orinar estando sentados.
El diagnóstico se basa en la exploración fÃsica y debe también centrarse en descartar otras alteraciones congénitas que pueden asociarse a esta patologÃa.
Una vez diagnosticada la enfermedad, debe procederse a su corrección quirúrgica temprana. La mayorÃa de los urólogos recomiendan su tratamiento antes de los dos años. En la cirugÃa, se corrige la posición del orificio de salida de la uretra, para lo cual a veces se utiliza la piel del prepucio para sustituir la piel que falta. Por este motivo, no debe practicarse la circuncisión en aquellos niños en los que se ha detectado el defecto. Además debe corregirse la curvatura anormal del pene, si existiese. En ocasiones se debe corregir la malformación mediante más de una intervención.
La mayorÃa de las ocasiones esta alteración puede corregirse satisfactoriamente. Los casos no tratados pueden tener dificultades para orinar y también en las relaciones sexuales.
Especialidad médica que la trata
UrologÃa
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta