Inhibidores ECA e Hidroclorotiazida (Oral)
¿QUÉ ES?
Las combinaciones de inhibidores ECA e hidroclorotiazida pertenecen al grupo de medicamentos llamados antihipertensivos. Se usan para tratar la presión arterial alta (hipertensión). También se pueden usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
Los niños y los infantes pueden ser especialmente sensibles al bajón que se produce en la presión arterial, al usar los inhibidores de la E.C.A.
Hable con el médico del niño acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.
Algunos de ellos pueden ser serios.
DÃgale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente colestiramina, colestipol, glucósidos digitálicos (medicamento para el corazón), diuréticos, litio, medicamentos o suplementos que contienen potasio, sustitutos de la sal o leche baja en sal, o tetraciclina;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente enfermedad del riñón;
está siguiendo una dieta estricta de bajo sodio o en diálisis;
ha tenido un trasplante de riñón.
USO APROPIADO
Aunque se sienta bien y los sÃntomas de su problema médico no sean notorios, tome este medicamento exactamente como se lo indiquen.
Para los pacientes que están tomando este medicamento para la presión arterial alta:
Este medicamento no curará su presión alta, pero sà ayudará a controlarla. Debe seguir tomándolo — aunque se sienta bien — si espera mantener baja su presión arterial. Es posible que tenga que tomar medicamento para la presión alta por el resto de su vida.
Si olvida una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Para guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIONES
Si cree que pudo haber quedado embarazada, consulte con su médico inmediatamente.
Pueden presentarse mareos o vahÃdos, especialmente después de la primera dosis de este medicamento.
Asegúrese de saber cómo reacciona usted al medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer otras actividades que requieran que esté alerta y con la mente despejada.
Si mientras toma este medicamento usted se enferma, especialmente con vómitos o diarrea severos y continuos, consulte inmediatamente con su médico.
Consulte con su médico si usted presenta signos de infección, como garganta irritada, fiebre y/o escalofrÃos.
Pueden presentarse mareos, vahÃdos o desmayos, si hace ejercicio o si hace calor. Usted debe tener más cuidado durante el ejercicio o el tiempo caluroso.
Evite las bebidas alcohólicas hasta que haya hablado con su médico acerca de su uso. El alcohol puede aumentar el efecto de la baja presión arterial y la posibilidad de mareos y desmayos.
Para los pacientes que están tomando este medicamento para la presión arterial alta:
No tome otros medicamentos sin hablar antes con su médico.
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente
Raros — Fiebre y escalofrÃos; ronquera; hinchazón de la cara, la boca, las manos o los pies; problemas al tragar o al respirar (súbitos)
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes — Mareo, vahÃdos o desmayo; salpullido, con o sin comezón; fiebre o dolor en las articulaciones
Raros — Dolor en el pecho; dolor de las articulaciones; dolor en la parte baja de la espalda o en el costado; dolor de estómago (muy severo) con náuseas y vómitos; sangrado o moretones inusuales; ojos o piel amarillos
Señales de exceso o deficiencia de potasio en el cuerpo — Sequedad de la boca; aumento de la sed; latidos irregulares; cambios mentales o del estado de ánimo; calambres o dolor en los músculos; adormecimiento o cosquilleo en las manos, pies o labios; debilidad o pesadez de las piernas; pulso débil
Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Más comunes — Tos (seca, persistente)
Menos comunes — Diarrea; dolor de cabeza; aumento en la sensibilidad de la piel a la luz solar; pérdida del apetito; pérdida del sentido del gusto; malestar estomacal; cansancio inusual
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta