Inmunoglobulina Intravenosa, Humana (Por Inyección)
¿QUÉ ES?
La inmunoglobulina humana intravenosa se usa para prevenir o tratar algunas enfermedades que pueden ocurrir cuando su cuerpo no produce suficiente inmunidad propia para prevenir esas enfermedades.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
DÃgale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente cualquier otra vacuna de virus vivo;
Tiene cualquier otro problema médico, especialmente problemas del corazón, deficiencias de inmunoglobulia A (IgA) o problemas del riñón;
Ha tenido una reacción fuerte a inmunoglobulina intravenosa (IGIV) en el pasado
La inmunoglobulina intravenosa es administrada solamente bajo la supervisión directa del médico.
USO APROPIADO
PRECAUCIONES
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Más comunes — Palpitaciones cardÃacas rápidas o a golpes; dificultad para respirar
Menos comunes — Color azulado en los labios o las uñas; sensación de quemazón en la cabeza; sensación de desmayo o vahÃdos; cansancio o debilidad inusual; sibiliancia (respiración con ruido)
Raros — Dificultad para respirar o al tragar; ronchas; picazón (especialmente de los pies o manos); enrojecimiento de la piel (especialmente alrededor de las orejas); hinchazón de los ojos, cara o el interior de la nariz; cansancio o debilidad inusual (repentina y severa)
Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica/ /
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; pero, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Más comunes — Dolor de espalda; sensación general de molestia o enfermedad; dolor de cabeza; dolor de las articulaciones; dolor de los músculos; náuseas; vómitos
Menos comunes — Dolor de pecho, espalda o cadera; ronchas; calambres en las piernas; enrojecimiento, salpullido o dolor en el sitio de la inyección
Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta