Isradipino (Oral)
¿QUÉ ES?
El isradipino pertenece al grupo de medicamentos llamados bloqueantes de los canales del calcio. Se usa para tratar la presión alta (hipertensión). El isradipino también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
DÃgale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando el pecho;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente cualquier otro medicamento que afecte el corazón, procainamida o quinidina;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente otra enfermedad del corazón o presión muy baja.
USO APROPIADO
Tome este medicamento tal como se le indicó, aunque se sienta bien. No tome más de ello ni lo tome con más frecuencia de lo que le hayan indicado. No deje pasar ninguna dosis.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Para guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIONES
Si ha estado tomando este medicamento regularmente por varias semanas, no deje de tomarlo de repente. El dejarlo de repente puede causar que vuelva su problema anterior. Consulte con su médico acerca de la mejor manera de gradualmente reducir la cantidad que está usando antes de dejarlo por completo.
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes — Dificultad para respirar, tos o respiración con ruido; latidos rápidos o irregulares; salpullido; hinchazón de los tobillos, los pies o la parte baja de las piernas
Raros — Dolor de pecho; desmayo
Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta