Laxantes, Lubrificantes (Orales)


¿QUÉ ES?
Los laxantes lubricantes orales se toman por boca para ayudar con las evacuaciones del intestino y para aliviar el estreñimiento.

Mucha gente abusa de los productos laxantes. Tal práctica frecuentemente lleva a la dependencia de la acción laxante para producir una evacuación del intestino. En casos muy serios, el sobreuso de algunos laxantes ha causado daño a los nervios, músculos y tejido del intestino.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

ANTES DE USAR
No se deben dar laxantes a niños pequeños (hasta los 6 años de edad) a menos que hayan sido recetados por su médico.

El niño puede tener una condición que necesite otro tratamiento.

Si es así, los laxantes no ayudarán, y hasta podrían causar efectos no deseados o empeorar la condición.

Si está tomando este medicamento sin receta, lea y siga cualquier advertencia en la etiqueta cuidadosamente.

Debe ser especialmente cuidadoso si usted . . .

es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente apendicitis (o señales de), enfermedad del corazón, bloqueo del intestino, sangrado del recto por causas desconocidas o dificultad al tragar.

USO APROPIADO
Se deben tomar al menos 6 a 8 vasos (de 8 onzas cada uno) de líquidos todos los días. Esto ayudará a ablandar las heces.

El aceite mineral no se debe tomar dentro de las 2 horas de las comidas debido a posible interferencia con la digestión de la comida y la absorción de nutrientes y vitaminas.

El aceite mineral generalmente se toma a la hora de dormir (pero no mientras esté recostado) par conveniencia y porque puede requerir unas 6 a 8 horas para que produzca resultado.

Para guardar este medicamento:

Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No guarde las cápsulas, las tabletas, los gránulos ni el polvo de este medicamento en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. Evite la congelación del líquido de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIONES
No tome un laxante:

si tiene señales de apendicitis o inflamación del intestino.

por más de 1 semana.

a las 2 horas de tomar otro medicamento.

si no lo necesita.

si no tiene una evacuación del intestino por uno o dos días.

si le sale un salpullido.

Si nota un cambio repentino en sus hábitos o función del intestino que dura más de 2 semanas, o si sigue volviendo de tanto en tanto, consulte con su médico antes de usar un laxante. Esto permitirá que se determine la causa de su problema antes de que se vuelva más serio.

El aceite mineral no se debe tomar con frecuencia ni por largos períodos de tiempo porque:

la acumulación gradual en los tejidos del cuerpo puede crear problemas adicionales.

el uso de aceite mineral puede interferir con la capacidad del cuerpo de absorber ciertos nutrientes de los alimentos y las vitaminas A, D, E y K.

Las dosis grandes de aceite mineral pueden causar alguna pérdida del recto. El uso de algodones absorbentes o una reducción de la dosis puede ser necesario para impedir que se ensucie la ropa.

No tome aceite mineral dentro de las 2 horas de un ablandador de heces (laxante emoliente). El ablandador de las heces puede aumentar la cantidad de aceite mineral absorbida.

EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. — Irritación De La Piel Alrededor Del Área Del Recto

Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta