Osteoporosis premenopáusica: Huesos jóvenes con problemas
Las fracturas de cadera o muñeca, generalmente se relacionan a personas de mayor edad. Sin embargo, cuando esto sucede a los 30 años puede significar algo más que un simple movimiento mal hecho, ya que quizás se podrÃa estar sufriendo de osteoporosis premenopáusica, padecimiento que afecta a muchas mujeres.
La osteoporosis, según explica el doctor Oscar Neira, reumatólogo de ClÃnica Alemana, es una pérdida de la masa ósea que se acompaña de una alteración de la microarquitectura del hueso, lo cual produce un mayor riesgo de fractura.
Generalmente, esta enfermedad es padecida por mujeres después de la menopausia y por adultos mayores. Sin embargo, la de tipo premenopáusica afecta antes de los 50 años, y está asociada a otras condiciones médicas o patologÃas que predisponen a tenerla.
Entre las causas, se encuentra sufrir de:
-Trastornos genéticos, como la osteogénesis imperfecta
– El sÃndrome de Hiperlaxitud ligamentosa
-Trastornos endocrinológicos, como hiperparatiroidismo o hipogonadismo
– Trastornos digestivos que producen mala absorción intestinal
– Anorexia nerviosa
– Uso de ciertos fármacos por tiempos prolongados, por ejemplo los corticoides
Este tipo de osteoporosis por lo general no produce sÃntomas, salvo cuando se presentan fracturas, con el consiguiente dolor y deformidad.
Las partes del cuerpo que se ven más afectadas, preferentemente, son la columna dorsal, lumbar, caderas y antebrazos.
Calcio y más calcio
Alrededor de los 30 años es cuando las personas expresan su máximo potencial de desarrollo del esqueleto y su mayor nivel de masa ósea, aunque para ello es fundamental un adecuado aporte nutricional de calcio. No obstante, si la ingesta de este mineral no es suficiente, debe ser suplementado como fármaco.
Además, para evitar la osteoporosis es conveniente hacer ejercicios regularmente y tener una exposición al sol de 15 minutos diarios para sintetizar adecuadamente la vitamina D en la piel (hay muy poca vitamina de este tipo en los alimentos, y su déficit es muy frecuente), la cual ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
La osteoporosis es una enfermedad controlable y un buen tratamiento permite recuperar la masa ósea y reducir el riesgo de fracturas. Entre las medidas que se deben tomar está realizar ejercicio fÃsico regularmente, mantener una adecuada ingesta de calcio y tomar suplementos de vitamina D. En el caso de que sea necesario, el uso de bifosfonatos, medicamentos que disminuyen la reabsorción ósea, pueden ser de utilidad.
Cantidad de calcio que deben consumir las mujeres por dÃa:
En la infancia: 1.200 mg
En la adolescencia: 1.500 mg
En el embarazo: 1.500 mg
Durante la lactancia: 1.500 mg
Premenopausia: 1.000 mg
Posmenopáusica: 1.500 mg
Se debe considerar que cada porción de lácteo aporta 250 a 300 mg de calcio elemental.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja un comentario