Oxitocina (Nasal)


¿QUÉ ES?
La oxitocina es una hormona que se usa para ayudar con la secreción de leche cuando se da el pecho.

La oxitocina también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

ANTES DE USAR
Dígale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .

es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otro problema médico.

USO APROPIADO
Este medicamento usualmente viene con indicaciones para el paciente. Léalas con cuidado antes de usar el medicamento.

Para guardar este medicamento:

Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIONES
Puede que el rocío de oxitocina para la nariz no ayude con la secreción de leche en algunas mujeres dando el pecho. Llame a su médico si este medicamento no está funcionando.

EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Raros — Convulsiones; perturbaciones mentales; sangrado o contracciones del útero inesperadas

Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Raros — Irritación de la nariz; fluído nasal; lagrimeo de los ojos

Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Califica este Artículo
2 / 5 (1 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta