Paricalcitol (Por Inyección)
¿QUÉ ES?
El paricalcitol es una forma de vitamina D usada para tratar la hipocalcemia (insuficiencia de calcio en la sangre). También se usa para tratar ciertas enfermedades en los huesos, que pueden presentarse con la enfermedad renal, en los pacientes que están bajo tratamiento con diálisis.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
DÃgale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está usando cualquier otro medicamento ya sea recetado o no, especialmente antiácidos que contienen magnesio, preparaciones con contenido de calcio, otras formas de vitamina D o diuréticos de tiazida;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente enfermedad del corazón o de los vasos sanguÃneos, enfermedad del riñón o sarcoidosis.
USO APROPIADO
Algunos medicamentos que son aplicados mediante una inyección pueden administrarse algunas veces en la casa de aquellos pacientes que no necesitan permanecer en el hospital. Si está usando este medicamento en su casa, asegúrese de entender con claridad y de seguir cuidadosamente las instrucciones de su médico.
Si está usando este medicamento en su casa, su médico o enfermera le enseñará a inyectarse el medicamento usted mismo. Tenga la certeza de seguir cuidadosamente las indicaciones. Si tiene algún problema al usar este medicamento, consulte con su médico o enfermera.
Use este medicamento siguiendo exactamente las indicaciones. No aumente la cantidad de este medicamento ni lo use con más frecuencia de lo indicado. Si usted lo hace, puede aumentar las posibilidades de una sobredosis.
Coloque las jeringas y agujas usadas en un recipiente tapado que las agujas no puedan perforar, y luego deshágase de él. De otra forma, deshágase de las jeringas usadas siguiendo las indicaciones de su médico, enfermera o farmacéutico.
Si olvida una dosis de este medicamento y su horario de dosificación es:
Una dosis dÃa por medio: Use la dosis olvidada lo antes posible si usted se acuerda en el dÃa que debe tomarla. Sin embargo, si sólo se acuerda de tomarla hasta el dÃa siguiente, tómela en ese momento. Luego, deje pasar un dÃa y comience nuevamente con su dosificación. No use doble cantidad.
Una dosis al dÃa: Use la dosis olvidada lo más pronto posible. Luego, vuelva su horario regular de dosificación. Sin embargo, si usted sólo se acuerda hasta el siguiente dÃa, omita la dosis y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Más de una dosis al dÃa: Use la dosis olvidada lo más pronto posible. Luego, vuelva su horario regular de dosificación. Sin embargo, si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
PRECAUCIONES
Mientras esté usando este medicamento, es posible que su médico le ordene seguir una dieta especial o tomar un suplemento de calcio. Siga cuidadosamente las instrucciones de su médico.
Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares para asegurarse que el medicamento no cause efectos indeseados.
No use medicamentos de venta libre (sin receta médica) o suplementos nutricionales mientras esté tomando este medicamento, a no ser que su médico le haya ordenado que lo haga. El calcio, el fósforo o la vitamina D que estos medicamentos puedan contener, pueden aumentar las posibilidades de efectos secundarios.
No tome antiácidos que contengan magnesio mientras esté tomando este medicamento. Si toma estos medicamentos al mismo tiempo puede presentar efectos no deseados.
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente
Signos tardÃos de una sobredosis severa — Presión arterial alta; fiebre alta; ritmo cardÃaco irregular; dolor de estómago (severo)
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Signos tempranos de una sobredosis — Dolor de huesos; estreñimiento (especialmente en niños y adolescentes); diarrea; somnolencia; sequedad en la boca; dolor de cabeza (continuado); aumento especialmente de noche en la frecuencia para orinar o en la cantidad de orina; aumento de la sed; pérdida del apetito; sabor a metálico; dolor muscular; náuseas o vómito (especialmente en niños o adolescentes); cansancio o debilidad inusuales
Signos tardÃos de una sobredosis — Dolor de huesos; depósitos de calcio (abultamientos duros) en el tejido externo del hueso; orina turbia; somnolencia; aumento en la sensibilidad de los ojos a la luz o irritación en los ojos; picazón en la piel; pérdida del apetito; pérdida del vigor sexual; cambios mentales o de estado de ánimo; dolor muscular; náuseas o vómito; enrojecimiento o supuración en el ojo, en el párpado o membrana del párpado; flujo nasal; pérdida de peso
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta