Piedras en el riñón
Son partÃculas sólidas que se forman en el riñón y que en ocasiones se desplazan hasta la uretra (tubo que conecta el riñón con la vejiga). El tamaño de estas piedras varÃa de 1mm a varios centÃmetros de diámetro.
Pueden presentarse una o más piedras. Afecta a adultos mayores de 30 años y se da más frecuentemente entre los hombres.
Causas
En la mayorÃa de los casos, se desconocen las causas subyacentes. Puede estar relacionado con los siguientes factores:
- Exceso de sales en la orina.
- Gota (orina y piedras).
- Obstrucción al paso de la orina a cualquier nivel.
SÃntomas
- Episodios de dolores cólicos (intermitentes) y fuertes cada pocos minutos.
- El dolor aparece normalmente primero en la espalda, justo debajo de las costillas.
- Durante varias horas o dÃas, el dolor sigue el curso de la piedra a través del uréter hacia la ingle.
- El dolor cesa cuando la piedra ha pasado.
- Náuseas frecuentes.
- Restos de sangre en la orina.
- La orina puede aparecer oscura o turbia.
Factores de riesgo
- Disminución en el volumen de la orina debido a la deshidratación o al tiempo seco y caluroso.
- Dieta inadecuada (con demasiado calcio).
- Historial familiar de piedras en el riñón.
- Hiper-paratiroidismo.
- Consumo alcohólico excesivo.
- Reposo en cama por alguna razón.
- Zona geográfica de residencia (En España, la zona mediterránea, por la dureza, contenido de calcio, del agua).
Prevención
- Beba de 3 a 4 litros de lÃquido todos los dÃas, preferiblemente agua pura.
- Evite la leche y los productos lácteos si tiene una piedra de fósforo o calcio en el riñón.
- Evite la sudoración excesiva.
- Trate una posible gota subyacente.
Las pruebas de diagnóstico incluirán
- Análisis y cultivos de orina.
- Rayos X del abdomen.
- EcografÃa del riñón y las vÃas urinarias.
- Escáner o TAC.
- UrografÃa intravenosa.
Cuele la orina con un filtro de papel o una gasa para detectar el paso de la piedra, o bien, orine en un recipiente de cristal, busque y recupere la piedra desechando la orina. Llévele la piedra a su médico para que analice su composición.
No será necesario seguir un tratamiento especÃfico en caso de piedras pequeñas aisladas que no presenten complicaciones por obstrucción o infección.
El tratamiento para eliminar piedras más grandes, en caso de que no fueran expulsadas espontáneamente y estuvieran causando complicaciones, infecciones o fuerte dolor, contempla las siguentes opciones:
- La disolución quÃmica, útil para tipos determinados de piedras y lenta.
- La extracción endoscópica de la piedra, para cálculos no muy grandes.
- La nefrolitotomÃa percutánea, incisión sobre la piedra para extaerla, en los casos en que sea accesible por dicho método.
- La litotricia de choque extracorpora (para cálculos de situación alta) evita la cirugÃa, pero a veces requiere muchas sesiones, y los trozos se expulsan por la via natural, lo que puede ser doloroso.
- En raras ocasiones, la cirugÃa abierta.
Se están desarrollando actualmente nuevas opciones terapéuticas. Las piedras producidas por hiperparatiroidismo requieren la eliminación quirúrgica del tejido anormal.
Medidas Generales
- El calor calma el dolor, introdúzcase en una bañera llena de agua caliente.
- Beba mucha agua durante el ataque, facilitará la expulsión de la piedra.
- Medicación
- Analgésicos.
- Antiespasmódicos para relajar los músculos del uréter y ayudar a la expulsión de la piedra (en ocasiones).
- Con dependencia del tipo de piedra (con contenido cálcico, piedras de ácido úrico o de otras composiciones), se le prescribirá una
Posibles complicaciones
- Infección de las vÃas urinarias.
- Infección extendida a la sangre.
- Daños permanentes al riñón, necesitando en este caso la eliminación quirúrgica del mismo.
- Repetición de los episodios por reproducción de las piedras.
Pronóstico
- Las piedras grandes normalmente permanecen en el riñón sin mostrar sÃntomas, aunque pueden llegar a dañarle.
- Las piedras pequeñas son fácilmente expulsadas a través del uréter mediante la orina.
- Las piedras que no son lo bastante pequeñas para ser expulsadas fácilmente, causan un dolor tortuoso que normalmente cesa en unos pocos dÃas.
- En caso de que la piedra se detenga y bloquee la orina, deberá ser eliminada para evitar mayores daños en el riñón.
Califica este Artículo
Categoría: NefrologÃa.
7 Responses to “Piedras en el riñón”
Deja una respuesta
Hola me gustaria saber cuando cuesta de manera particular una operacion de piedra del riñon por que en el ospital no da mchas vuelta somos de bn as me pasas un presupuesto por fabor
Hola, me gustaria saber cuanto cuesta una operacion de calculos a los riñones en chile particular y con fonasa.
Gracias
Quisiera saber cuánto me costarÃa operar a mi padre de calculos renal de forma particular llevamos más de 8 meses intentando en el hospital san Juan de dios y no an podido por falta de tecnologÃa y especialistas calificados
Qisiera saber el costo de una operacion para extraer una piedra ubicada en la uretra a tajo abierto.segun urologo esto es por fonasa.
Gracias
Me gustarÃa saber cuanto vale una operación de cálculo al riñón en Chile aprox , con fonasa. gracias……
Quiero igualmente saber q costo tiene el tratamiento de los calculos renales y que presio tendria la cirugia con ondas d choque para desintegrarlos. En COLOMBIA gracias.
me gustaria saber cuanto vale una operacion de calculos a los riñones en chile particular y con fonasa.gracias……