Pimozida (Oral)


¿QUÉ ES?
La pimozida se usa para tratar los síntomas del síndrome de Gilles de la Tourette. Es sólo para pacientes con síntomas muy severos que no pueden tomar o que no han encontrado ayuda con otro medicamento. Este medicamento también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

ANTES DE USAR
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.

Algunos pueden ser serios o permanentes.

Por ejemplo: puede presentarse la diskinesia tardía (un trastorno del movimiento) y es posible que no desaparezca después que usted suspenda el uso de este medicamento.

Dígale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .

es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando de lactar;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente cáncer de seno (o antecedentes), enfermedad del corazón, bajos niveles de potasio en la sangre o tics distintos a los causados por el síndrome de Tourette.

USO APROPIADO
Use este medicamento exactamente como su médico le indicó. No use más cantidad de medicamento o con más frecuencia, ni lo use por más tiempo de lo indicado.

Si olvida una dosis de este medicamento, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Para guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los niños. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIONES
Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares, especialmente durante los primeros meses de tratamiento con este medicamento.

Mientras este usando la pimozida, no tome azitromicina, claritromicina, diritromicina, disopiramida, eritromicina, indinavir, itraconazol, ketoconazol, maprotilina, nefazodona, nelfinavir, fenotiazinas, probucol, procainamida, quinidina, ritonavir o antidepresivos tricíclicos. Si usted lo hace, puede aumentar el riesgo de efectos secundarios serios que afectan el corazón y podría ser una amenaza para su vida.

No suspenda repentinamente el uso de este medicamento sin consultar antes con su médico. Es posible que su médico le ordene reducir gradualmente la cantidad que está tomando antes de suspenderlo por completo.

El consumo de jugo de toronja mientras usa este medicamento, puede causar problemas con su ritmo cardíaco. No tome jugo de toronja con este medicamento.

Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que retardan el sistema nervioso, posiblemente causando sueño). Consulte con su médico antes de tomar cualquiera de tales depresores mientras esté usando este medicamento.

Este medicamento puede hacer que algunas personas tengan sueño, que estén menos alertas, que tengan la visión borrosa o que tengan rigidez en los músculos, especialmente cuando se aumenta la cantidad de medicamento. Aunque tome este medicamento a la hora de acostarse, es posible que al despertar, usted sienta sueño o que esté menos alerta.

Asegúrese de saber como reacciona usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer otras tareas que requieran una visión clara, que esté alerta y que tenga un buen control muscular.

Aunque para muchos pacientes no es un problema, es posible que se presenten mareos, vahídos o desmayos, cuando de levanta de una posición acostada o sentada.

Ant

EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente

Suspenda el uso de este medicamento y obtenga ayuda inmediata de emergencia si ocurre cualquiera de los siguientes efectos secundarios:

Raros– Síntomas del síndrome neuroléptico maligno (usualmente dos o más ocurren juntos) — Convulsiones; respiración difícil o inusualmente rápida; ritmo cardíaco acelerado o pulso irregular; fiebre (alta); presión arterial alta o baja (irregular); aumento del sudor; pérdida de control de la vejiga; rigidez muscular (severa)

Señales de sobredosis — Coma; dificultad para respirar (severa); mareos (severos); temblores o espasmos musculares (severos); movimientos incontrolados (severos)

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Más comunes — Dificultad para hablar; mareo o desmayo; palpitaciones irregulares; rostro inexpresivo; pérdida del equilibrio; cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento; inquietud o necesidad de mantenerse en movimiento; arrastre de los pies al caminar; movimientos retardados; brazos o piernas rígidas; hinchazón o dolor en los senos (menos común en los varones); temblor de las manos y los dedos; secreción inusual de leche (raro en los varones)

Menos comunes o raros — Dificultad al tragar; fiebre o dolor de garganta; incapacidad para mover los ojos; aumento del parpadeo o espasmos en el párpado; chasquido o fruncido de los labios; cambios menstruales; espasmos musculares, especialmente en la cara, cuello o espalda; abotagamiento de las mejillas; salpullido o picazón en la piel; hinchazón de la cara; movimientos rápidos o en forma de espiral de la lengua; masticación o movimientos incontrolados del cuello, el tronco, los brazos o las piernas (incluyendo movimientos de torsión); sangrado o moretones inusuales; expresiones de la cara o posiciones del cuerpo inusuales; ojos o piel amarillos

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta