Qué pasa cuando comemos a deshoras? (la típica del verano)


Recuerdo cuando veraneaba de niño en playa, mi madre nos obligaba a levantarnos temprano (9 de la madrugada como dirían muchos de mis pacientes adolescentes), nos invitaba a tomar desayuno, para después tener un consabido piqueo matutino en la playa y luego un almuerzo tirando al lonche.

Sin embargo esta realidad no sólo se aplica a aquellas personas que van a la playa, sino a muchas personas que por su trabajo o actividad laboral, no se dan el tiempo para comer algo entre comidas o sencillamente almorzar como Dios manda (sentado y tranquilo).
El cuerpo, tiene un sistema de gasto y distribución de la energía que se llama metabolismo, este se puede activar o hacer más lento. Una de las cosas que hacemos a veces sin querer es enlentecerlo comiendo mucho menos veces, cuando esto sucede de manera crónica, el cuerpo empieza a gastar menos calorías en procesar los alimentos, entra en un estado de letargo y ahorra todas las calorías que puede, por esta razón comer menos veces y poco, puede hacer que nuestro metabolismo sea más lento.

Esto conlleva una ganancia de peso y no favorece una adecuada pérdida de peso. Si llegamos a controlar de mejor manera las horas en las que comemos, podremos sin duda estimular nuestro metabolismo y mantener o bajar de peso se convertirá en una tarea más fácil.
Como les digo a mis pacientes, uno puede levantarse más temprano para tomar desayuno y luego seguir durmiendo, hacer un almuerzo a una hora prudente es mejor que hacerlo ya casi juntándolo con la cena. Ya estamos advertidos.
Qué pasa cuando comemos a deshoras? (la típica del verano)
Escrito por: Dr. Arnaldo Hurtado

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




Deja una respuesta