Recuento de Leucocitos (glóbulos blancos de la sangre)
¿QUÉ ES?
Material a estudiar: sangre extraÃda de la vena del pliegue del codo.
Tiempo insumido al paciente: 5 a 10 minutos.
Finalidad: contar la cantidad de glóbulos blancos o leucocitos por mm cúbico en la sangre para evidenciar o no la presencia de infección o inflamación. También se utiliza para controlar tratamientos antiinfecciosos o antiinflamatorios. Control de tratamientos quimioterápicos o con radiación.
Preparación previa: ayuno de 12 horas previa a la extracción.
Resultados:
Valores normales: 4.100 a 10.900 leucocitos por mm3. Valores aumentados: infección por una gran cantidad de gérmenes bacterianos. También suele aumentar en todos los procesos inflamatorios. Infarto de miocardio. Traumatismo importante. Distintas formas de trastornos linfoproliferativos.
Valores disminuidos: depresión de la actividad de la médula ósea debida a distintos factores tales como infecciones virales, hepatitis, mononucleosis, fiebre tifoidea. Tratamientos con quimioterápicos, ingestión de sales de oro o metales pesados. Intoxicaciones diversas como arsénico o benzeno.
Tiempo necesario para obtener el resultado: algunos minutos de trabajo en laboratorio. Frecuentemente la prueba va unida a un recuento diferencial de los distintos tipos de leucocitos o a un examen completo de las células de la sangre denominado hemograma.
Método utilizado: recuento en microscopio de luz.
Confiabilidad de los resultados: buena.
Medicamentos que pueden alterar los resultados: Indometacina. Drogas antitiroideas. Antiinflamatorios no esteroideos. Anticonvulsivantes. fentoÃna. Antibióticos y quimioterápicos.
Factores que pueden alterar los resultados: estrés, ejercicio y digestión.
Califica este Artículo
Categoría: Exámenes y Equipo Médico.
Deja una respuesta