Urofolotropina (Por Inyección)
¿QUÉ ES?
La urofolitrofina es un medicamento para la fertilidad que es idéntica a la hormona foliculoestimulante, la cual es producida naturalmente por la glándula pituitaria. Se usa en combinación con otro medicamento para tratar la infertilidad.
La urofolitropina frecuentemente se usa en las mujeres que tienen niveles bajos de la hormona folÃculoestimulante y niveles demasiado altos de la hormona luteinizante. Las mujeres con el sÃndrome de ovario poliquÃstico usualmente tienen niveles de hormonas tales como éste y se tratan con urofolitropina para compensar por las bajas cantidades de la hormona folÃculo estimulante. Muchas mujeres siendo tratadas con urofolitropina ya han probado clomifeno y todavÃa no han podido concebir. La urofolitropina también se puede usar para causar que el ovario produzca varios folÃculos, que entonces se pueden cosechar para usar en la transferencia intrafalopiana de gametos o en la fertilización in vitro.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
ANTES DE USAR
DÃgale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted . . .
es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no;
está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otro problema médico, especialmente un quiste en un ovario o sangrado inusual de la vagina.
PT PRECAUCIONES
Es muy importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados. Su médico probablemente quiera seguir el desarrollo de los folÃculos de los ovarios midiendo la cantidad de estrógeno en su flujo de sangre y revisando el tamaño de los folÃculos con un examen de ecografÃa.
Si su médico le ha pedido que registre su temperatura basal diariamente, asegúrese de hacer esto todos los dÃas. Es importante tener relaciones sexuales alrededor del momento de ovulación para darle la mejor posibilidad de quedar embarazada.
USO APROPIADO
PRECAUCIONES
Es muy importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados. Su médico probablemente quiera seguir el desarrollo de los folÃculos de los ovarios midiendo la cantidad de estrógeno en su flujo de sangre y revisando el tamaño de los folÃculos con un examen de ecografÃa.
Si su médico le ha pedido que registre su temperatura basal diariamente, asegúrese de hacer esto todos los dÃas. Es importante tener relaciones sexuales alrededor del momento de ovulación para darle la mejor posibilidad de quedar embarazada.
EFECTOS LATERALES
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Más comunes — Dolor en el abdomen o la pelvis; hinchazón (leve); enrojecimiento, hinchazón o dolor en el lugar de la inyección
Menos comunes o raros — Dolor de abdomen o estómago (muy fuerte); hinchazón (de moderado a muy fuerte); disminución de la cantidad de orina; sensación de indigestión; fiebre o escalofrÃos; náuseas, vómitos o diarrea (continuos o muy fuertes); dolor pélvico (muy fuerte); falta de aire; salpullido o ronchas; hinchazón de la parte baja de las piernas; aumento de peso (rápido)
Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes o raros — Sensibilidad de los senos; diarrea (leve); náuseas; vómitos
Después de que deje de usar este medicamento, puede que su cuerpo necesite tiempo para acostumbrarse. El perÃodo de tiempo que esto lleva depende de la cantidad de medicamento que estaba usando y por cuánto tiempo lo usó. Durante este tiempo, consulte con su médico lo antes posible si nota cualquiera de los siguientes efectos secundarios: Dolor de abdomen o estómago (muy fuerte) hinchazón (de moderado a muy fuerte) disminución de la cantidad de orina sensación de indigestión náuseas, vómitos o diarrea (continuos o muy fuertes) dolor pélvico (muy fuerte) falta de aire hinchazón de la parte baja de las piernas o aumento de peso (rápido).
Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta