Vitamina D oral
La falta de vitamina D conduce a una condición llamada raquitismo que se presenta especialmente en los niños, debilitando sus huesos y dientes. En los adultos, puede causar una condición llamada osteomalacia la cual provoca pérdida de calcio en los huesos, de manera que éstos se debilitan. Es posible que su médico trate los anteriores problemas recetándole vitamina D. La vitamina D también se usa algunas veces para tratar otras enfermedades en las que el cuerpo es incapaz de usar el calcio correctamente.
Algunas de las condiciones que pueden aumentar su necesidad de vitamina D incluyen: el alcoholismo, las enfermedades intestinales, enfermedad del riñón, enfermedad del hÃgado, la hiperactividad de las glándulas paratiroideas con insuficiencia renal, enfermedad del páncreas y la remoción quirúrgica de una parte o de la totalidad del estómago.
El ergocalciferol es la forma como la vitamina D se encuentra en los suplementos vitamÃnicos.
La vitamina D en ciertos niveles de potencia sólo se puede conseguir mediante prescripción médica. Hay otros niveles que no necesitan prescripción. Sin embargo, antes de tomar vitamina D por su propia cuenta, es buena idea consultar con su médico. El consumo excesivo de vitamina D durante largo tiempo, puede causar serios efectos no deseados.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Antes de usar
- Es importante que usted consuma una dieta balanceada y variada. Siga cuidadosamente cualquier dieta que su médico le recomiende.
- Los suplementos vitamÃnicos sólo se deben tomar si usted es incapaz de obtener suficientes vitaminas en su dieta.
- La vitamina D se encuentra en forma natural solamente en el pescado y en los aceites de hÃgado de pescado. Sin embargo, también se encuentra en la leche y el pan que han sido fortificados con vitamina D.
- La vitamina D es a veces llamada la «vitamina de la luz solar» puesto que se produce en su piel cuando se expone a la luz del sol.
- Si consume una dieta balanceada y se expone a la luz solar, usted recibirá toda la vitamina D que necesita.
DÃgale a su médico, enfermera y farmacéutico si usted:
- Es alérgico a cualquier otro medicamento, ya sea recetado o no.
- Está embarazada o piensa quedar embarazada mientras esté usando este medicamento.
- Está dando de lactar.
- Está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente antiácidos con contenido de magnesio, otras formas de vitamina D, suplementos o medicamentos con contenido de calcio o diuréticos con tiazida.
- Tiene cualquier otro problema médico, especialmente enfermedad del corazón o de los vasos sanguÃneos, enfermedad del riñón o sarcoidosis.
Uso apropiado
No tome más de la cantidad diaria recomendada. La vitamina D se almacena en el cuerpo y el uso excesivo durante cierto tiempo, puede causar envenenamiento y aún la muerte.
Para los pacientes que toman este medicamento en forma de lÃquido oral:
- El lÃquido debe tomarse por vÃa oral aunque venga en un frasco con gotero.
- Las gotas de este medicamento se pueden aplicar directamente dentro de la boca o pueden ser mezcladas con cereal, jugo de frutas u otros alimentos.
- Si está tomando vitamina D como suplemento nutricional y olvida tomar una dosis durante uno o más dÃas, no es motivo de preocupación ya que toma algún tiempo para que los niveles vitamÃnicos de su cuerpo, bajen seriamente.
Si su médico le ha recomendado la vitamina D no cómo suplemento nutricional, sino por una razón diferente y, usted olvida una dosis cuando su horario de dosificación es:
- Una dosis dÃa por medio: Tome la dosis olvidada lo más pronto posible si usted se acuerda el mismo dÃa en que debe tomarla. Pero, si usted sólo se acuerda de tomarla hasta el dÃa siguiente, tómela en el momento que se acuerde. Luego deje pasar un dÃa y comience nuevamente con su programa de dosificación. No use doble cantidad.
- Una dosis al dÃa: Tome la dosis olvidada lo más pronto posible. Luego vuelva a su horario regular de dosificación. Pero, si sólo se acuerda de la dosis hasta el dÃa siguiente, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
- Más de una dosis al dÃa: Tome la dosis olvidada lo más pronto posible. Luego vuelva a su horario regular de dosificación. Pero, si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Para guardar este suplemento nutricional:
Guarde este suplemento nutricional fuera del alcance de los niños. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño.
Precauciones
Si está tomando vitamina D sin prescripción médica, recuerde que la vitamina D se acumula en el cuerpo. Cuando usted toma más cantidad de la que necesita, se acumulará en el cuerpo y podrÃa producir un envenenamiento.
Si está tomando este medicamento no como suplemento nutricional sino por una razón diferente, su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares para tener la certeza que este medicamento no causa efectos no deseados.
No tome ningún medicamento de venta libre (sin receta médica) o suplemento nutricional con contenido de calcio, fósforo o vitamina D, mientras esté tomando alguno de estos suplementos nutricionales, a menos que su médico le haya ordenado hacerlo.
No tome antiácidos u otros medicamentos con contenido de magnesio mientras esté tomando vitamina D. Si usted los toma juntos, puede causar efectos no deseados.
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente
- Señales tardÃas de una sobredosis severa: Presión arterial alta; fiebre alta; ritmo cardÃaco irregular; dolor de estómago (severo).
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
- Señales tempranas de una sobredosis: Dolor en los huesos; estreñimiento (especialmente en los niños o en los adolescentes); diarrea; somnolencia; boca seca; dolor de cabeza (continuo); aumento de la sed; aumento en la frecuencia de orinar o en la cantidad de orina, especialmente durante la noche; pérdida del apetito; sabor metálico; dolores musculares; náuseas o vómitos (especialmente en niños o adolescentes); cansancio inusual o debilidad.
- Señales tardÃas de sobredosis: Dolor en los huesos; depósitos (bultos duros) de calcio en los tejidos exteriores de los huesos; orina turbia; aumento en la sensibilidad de los ojos a la luz o irritación en los ojos; picazón en la piel; pérdida del apetito; pérdida del instinto sexual; cambios mentales o del estado de ánimo; dolores musculares; náuseas o vómitos; enrojecimiento o secreción en el ojo, párpado o en el forro del párpado; flujo nasal; pérdida de peso.
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta